EFE
Martes, 9 de diciembre 2014, 17:18
La empresa alemana Zahoransky ampliará su planta de Logroño, donde invertirá dos millones de euros y creará empleo, han confirmado la alcaldesa de la capital riojana, Concepción Gamarra, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz- ... Alejos.
Publicidad
La previsión es que la empresa, asentada en Logroño desde 1975, duplique sus instalaciones en el polígono Cantabria, hasta alcanzar los 4.600 metros cuadrados; y amplíe su plantilla actual de 40 trabajadores hasta unos 80 en un futuro, según han confirmado Gamarra y Ruiz-Alejos en su visita a la central de Zahoransky en la ciudad alemana de Friburgo. Ambos encabezan el II Encuentro para la Internacionalización de Logroño, que el Ayuntamiento y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja desarrollan estos días en Alemania.
La alcaldesa, en una nota, ha calificado como "buenísima" esta noticia y ha destacado la capacidad industrial y el desarrollo tecnológico de las instalaciones de la matriz del grupo. "Un compromiso con la innovación que incrementa el valor de la apuesta de los responsables empresariales al decidir seguir invirtiendo en nuestra ciudad", ha añadido Gamarra, para quien "Logroño da confianza y esta es la prueba evidente".
Ruiz-Alejos también ha expresado su optimismo por el futuro que tiene Logroño, que es capaz de retener a las empresas y consolidar su tejido empresarial, "posibilitando que sigan invirtiendo de forma decidida". "Esto supone, además, el mejor aval para que nuevas empresas, en este caso alemanas, confíen también en nuestra tierra para implantarse", ha subrayado.
Proyecto de ampliación
Gamarra y Ruiz-Alejos se han reunido y compartido los planes de futuro de este grupo empresarial en Logroño con el principal responsable de la planta del polígono Cantabria, Matthias Schubnell, y otros altos ejecutivos de Friburgo.
Publicidad
Los representantes de Zahoransky han informado sobre su intención de desarrollar este proyecto de ampliación, que supondrá la práctica duplicación de las instalaciones hasta alcanzar los 4.600 metros cuadrados, "quedando aún superficie para un hipotético crecimiento futuro".
El proyecto supondrá un incremento proporcional de la capacidad productiva de Zahoransky, lo que, como han asegurado los representantes del grupo, conllevará un aumento de la plantilla, que en estos momentos se compone de 40 trabajadores, estimada en un 10% anual, aunque puede, de forma concreta, llegar al 20% anual. Han añadido que, "con la previsión de tamaño que se ha hecho, la planta de Logroño podría albergar entre 80 y 100 trabajadores cómodamente".
Publicidad
Respeto a los plazos de materialización de esta inversión, han señalado que el proyecto ya ha sido visado por el Colegio de Arquitectos y presentado para la tramitación de los correspondientes permisos municipales, así como para el acceso a ayudas a la implantación de empresas.
El grupo Zahoransky tiene una historia de más de 110 años; está presente en seis países, con 10 localizaciones y cerca de 600 empleados en total. Se dedica a la fabricación de máquinas para la producción de toda clase de cepillos, pasando por moldes de inyección o máquinas emblistadoras; además de todo tipo de automatizaciones para esta industria, con un volumen de ventas del grupo de más de 70 millones de euros.
Publicidad
Reunión en la Cámara de Darmstadt
El programa de la jornada de hoy también ha incluido una reunión de Gamarra y Ruiz-Alejos con representantes del cluster del automóvil en la Cámara de Darmstadt, ciudad hermanada con Logroño desde 2002. Esta institución mantiene asociadas a 70.000 empresas en sectores claves como la ingeniería y automatización y, sobre todo, el automóvil, cuyas empresas tienen un potencial inversor y un deseo de implantarse en el exterior.
Durante el encuentro se han analizado las oportunidades que ofrece Logroño y se ha estudiado con detenimiento el "cuaderno de trabajo" que se ha elaborado para este viaje, con el detalle de las posibilidades y ayudas que la capital riojana plantea para la implantación y desarrollo de industrias.
Publicidad
Este cluster del automóvil alemán se creó en 2003 y cuenta con unos 600 miembros, entre los que se encuentran un gran número de firmas internacionales. Está especializado en empresas proveedoras de componentes del automóvil y actúa como intermediario entre los socios individuales y la red del sector del automóvil, creando fuertes alianzas estratégicas, que hacen que se realice un excelente trabajo a lo largo de toda la oferta de la cadena.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.