Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 28 de agosto 2014, 13:26
El Grupo Municipal Socialista de Logroño ha pedido al Gobierno central que amplíe la prestación por desempleo en su nivel asistencial a las personas que lleven más de un año inscritas en los servicios de empleo, tengan responsabilidades familiares y cumplan los requisitos de ... renta establecidos.
La concejal socialista Beatriz Arráiz, en una rueda informativa, ha anunciado que su Grupo presentará una moción en el próximo Pleno de septiembre para mejorar las prestaciones por desempleo, concretamente el subsidio de larga duración.
En la moción, el PSOE insta a modificar, de forma inmediata y urgente, el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1/1994 de 20 de junio, para que, a partir del 1 de agosto de 2014 se amplíe la protección por desempleo en su nivel asistencial a todos los desempleados inscritos en el INEM más de un año, tengan responsabilidades familiares y cumplan los requisitos de carencia de renta.
Violencia de género
Los socialistas piden que esta ayuda se extienda a mujeres que acrediten su condición de víctima de violencia de género y aquellas personas que presenten una minusvalía en grado igual o superior al 33 %, así como a personas paradas, menores de 45 años, que hubieran agotado la renta activa de inserción o se encuentren en periodo de solicitud de la misma.
Ha argumentado que la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre refleja que España cuenta con 5.616.011 parados, de los que 27.800 corresponden a La Rioja.
Para el Grupo Municipal Socialista, se trata de "unas cifras inaceptables", ha precisado Arráiz, quien ha añadido que "lo grave es el porcentaje de personas que están sin prestación", que no reciben ayuda alguna y alcanzan la cifra de 3.842.438, ha precisado.
En Logroño, los datos del paro registrado indican que hay 13.486 personas desempleadas, ha explicado Arráiz.
"Estamos en una situación alarmante, de crisis, que se alarga durante más de 6 años, con datos realmente preocupantes y con un porcentaje de familias con todos sus miembros en paro del 11 % en España", lo que se traduce en 740.000 familias, ha dicho Arráiz.
Menos prestaciones
Según sus datos, en lo que va de año, el gasto en prestaciones por desempleo ha disminuido en 2.236 millones de euros sobre el ejercicio anterior, por lo que ha advertido de que, si continúa la misma dinámica, al final de 2014, el gasto en protección por desempleo será 6.000 millones menos que en 2013.
"Ante una situación de crisis en la que estamos dejando a muchos ciudadanos en el camino no puede y no debe ahorrarse en prestaciones", ha enfatizado la concejal socialista, quien ha agregado que "es un suma y sigue, que lleva a que la situación social en España, en La Rioja y en Logroño esté empeorando a pasos agigantados", ha apuntado.
Por ello, ha explicado que el Grupo Socialista pide la implementación, "de manera inmediata", de un plan de empleo específico para parados de larga duración, de acuerdo con las comunidades autónomas y con los interlocutores sociales, algo que cree que "ha brillado por su ausencia en este país en los últimos años".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.