PPLL
Miércoles, 21 de mayo 2014, 14:22
Un grupo de escolares del colegio Salesianos Los Boscos de Logroño ha sembrado y plantado hoy varios ejemplares de Gypsophila elegans, conocida comúnmente como 'Planta de la Ilusión' en los Jardines que rodean la Estatua al Labrador. Su objetivo es fomentar la ilusión como uno de los valores más necesarios de la sociedad actual.
Publicidad
El acto se enmarca dentro de la Campaña para que el 11/11 sea proclamado como 'Día Europeo de la Ilusión', una iniciativa que han apoyado un total de más de 1.600 escolares de 26 centros educativos de La Rioja, gracias a su participación en el 30º Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación.
En la 'plantada' han participado, junto con los escolares, el concejal Delegado de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, y la delegada territorial y la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en la Rioja, Estefanía Mirpuri. También han asistido representantes de la sociedad civil y las organizaciones de la discapacidad.
Los escolares han leído, además, el Manifiesto por el Día Europeo de la Ilusión, elaborado a partir de los más de 20.000 motivos por la ilusión propuestos por los más de 100.000 apuntados a la iniciativa en 1.525 centros educativos repartidos por todo el territorio estatal.
También han solicitado a los ciudadanos el apoyo a este manifiesto, que será entregado a las distintas administraciones autonómicas, nacionales y europeas para impulsar el Día de la Ilusión. El apoyo se puede realizar a través de www.concursoescolaronce.es
Publicidad
Ganadores de la fase autonómica
Durante el acto se ha anunciado que los colegios CRA Entrevalles, Sáenz de Tejada e IES Gonzalo de Berceo han sido seleccionados como ganadores de la fase autonómica del 30º Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación y pasarán a competir en la fase estatal.
En esta ocasión, en La Rioja, han participado más de 1.600 alumnos de 26 centros educativos, bajo la coordinación de cuarenta profesionales de la educación.
Bajo el lema 'El Día de la Ilusión: 1 día, 1.111 motivos', los participantes han trabajado con la idea de la Ilusión como impulso para estar más cerca de la inclusión.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.