

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Hidalgo
Jueves, 8 de mayo 2014, 10:35
Hay cinco afortunados en Logroño que desconocen que desde el pasado domingo llevan en el monedero bastante más dinero que el que dejan entrever los billetes de papel y el sonido de unos metales. O eso es lo que sospecha María José Pejenaute, la propietaria del Estanco Pejenaute de Gonzalo de Berceo, 29, donde se vendieron seis cupones del 71.223, el número agraciado con el premio mayor del Sorteo Extraordinario por el Día de la Madre de la ONCE.
«No ha venido casi nadie a mirar, así que le ha tenido que tocar a gente que no lo sabe», considera la estanquera. Una chica joven, clienta habitual y de origen latinoamericano, sí que acudió a revisar su boleto y al comprobar que había comprado el 71.223 «por poco se desmaya». Y es que ella, como el resto de tocados por la fortuna en la capital riojana, se ha embolsado 40.000 euros al cupón.
El Sorteo Extraordinario por el Día de la Madre de la ONCE ha hecho que Logroño rozase el premio de mayor cuantía en juego. En la ciudad se escondía el número agraciado, pero no la serie. Esta combinación con estrella viajó hasta el barrio malagueño de Pedregalejo, donde un vecino ve la vida de otro color desde el domingo gracias a una lluvia de 15 millones de euros al contado y 6.000 euros más al mes durante 25 años. Con todo, María José se declaraba ayer «más contenta que chupín» por haber repartido algo de alegría en la zona. «A los que les ha tocado son gente del barrio segurísimo y probablemente se trate de mujeres, porque estas cosas las suelen comprar ellas», afirmaba.
Esta estanquera de la fortuna informaba ayer a sus clientes desde detrás del mostrador de la buena nueva, que casi ninguno conocía. «La ONCE no me ha enviado aún el cartel de que hemos dado el premio». Así que ella tiraba del boca a boca. «Esto no ocurre todos los días y estoy deseando que la gente mire sus cupones».
Nunca antes había repartido un premio desde que hace tres años su estanco es uno de los establecimientos autorizados en la capital para colaborar con la ONCE en la venta solidaria de sus productos de juego. Confía en que este capricho del azar anime a muchos de sus vecinos. «Se ha notado la crisis en el barrio, hay bastantes personas jóvenes en paro». Además de los 240.000 euros caídos en Logroño, el Extra del Día de la Madre ha sembrado un rastro de afortunados por Málaga, Barcelona, Vitoria, Huesca, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.