Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Miércoles, 19 de mayo 2021, 02:00
Más de 10.000 personas van apoyando hasta el momento la petición que insta a que vuelva a sonar la sirena del reloj de Ibercaja, en El Espolón. Fue Patricia Tomás, la hija de José Luis Tomás –el responsable de mantenimiento de ... la sirena–, quien puso en marcha el pasado viernes 14 de mayo la iniciativa que ya ha recabado todas estas miles de firmas, según los datos de la plataforma que las está recogiendo, que es Change.org.
Esta ciudadana insiste en el texto con el que invita a sumarse a su causa en que la emblemática sirena del Espolón de Logroño ha dejado de sonar como consecuencia de la queja de un particular a cuenta del nivel sonoro que alcanza durante los escasos 10 segundos que permanece en marcha y en que lleva 70 años sonando, en su momento, para anunciar el fin de la jornada laboral o el almuerzo de las fábricas de alrededor (12 del mediodía) y ahora ya como «un símbolo más de nuestra riqueza local».
«Han tenido que tomar esta decisión de apagarla hasta ver si existe una forma en la que esta sirena no perjudique a la persona que ha comunicado su queja», indica Patricia Tomás. Y añade «me refiero únicamente a él / ella, ya que en los 70 años que lleva funcionando nadie ha manifestado ninguna queja hacia esta sirena».
En el Ayuntamiento de Logroño señalan que están a la espera de conocer el informe que están elaborando los servicios jurídicos municipales al respecto y también que están en conversaciones con Ibercaja. En cualquier caso, alegan su sensibilidad en todo lo que tiene que ver con el patrimonio y los pasos que se vienen dando para la protección del mismo.
El grupo municipal de Ciudadanos, por su parte, reclamó este martes la recuperación de la sirena de El Espolón por entenderla patrimonio histórico de la ciudad de Logroño. Así, pidió al equipo del Ejecutivo municipal que articule los mecanismos que sean necesarios para que la sirena vuelva a sonar.
Para la formación naranja, los socios que forman el Gobierno local «están obligados a proteger el patrimonio histórico de Logroño y no ponerse de perfil y esconderse tras una normativa actual, redactada con otra finalidad, que no es otra que la de proteger a las personas del ruido que las ciudades contemporáneas generan en su día a día».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.