Secciones
Servicios
Destacamos
El 8 de enero, no hace mucho tiempo, el Zaragoza se encargó de cortar de raíz la posible reacción que podía haber iniciado la UD Logroñés amparado en su victoria, seis días antes, sobre el Mirandés. Y no solo la cortó, sino que la anuló ya que aquel triunfo del 2 de enero es el único que contabilizan los riojanos en este nefasto 2021 que les ha llevado de posiciones relativamente cómodas a asomarse a las plazas de descenso.
Por cierto que Zaragoza comunicó ayer un positivo por COVID-19 en su primera plantilla, sin precisar el nombre, por lo que ha aplicado el protocolo habitual. Ahora bien, LaLiga no se ha pronunciado al respecto a pesar de que ayer pidió la suspensión del partido entre Mirandés y Rayo, previsto para este sábado y se le concedió, por un positivo en el conjunto burgalés.
El partido de esta noche cierra, de momento, una semana tremendamente complicada de muchas y buenas palabras a las que darán sentido o negarán el resultado de esta noche. Esa es la auténtica realidad. El esfuerzo debe ser magno, porque además los blanquirrojos reciben al once maño muy mermados por las bajas, aunque no debe ser excusa, al menos para apreciar un cambio de actitud que les aleje de la mostrada en Barcelona hace siete días y que Félix Revuelta definió de «muy tranquilita».
«Si no somos capaces de disfrutar es muy difícil competir», decía ayer Sergio Rodríguez. De momento, el equipo ha mostrado esta semana una cara mucho más alegre que en épocas anteriores, aunque Rodríguez la contextualice en que el entrenamiento que se celebra 48 horas antes de cada partido es más distendido.
El técnico admitía que han pasado «cosas extradeportivas» en las últimas horas, pero que él se limitaba a hablar de su «trabajo y del día a día entrenando», por lo que se trata de «una semana normal de preparación». «Venimos de un partido muy malo por nuestra parte, más allá de que el Espanyol sea un gran rival y debemos demostrar que somos un equipo de esta categoría y que nos podemos quedar en ella. Enfrentamos la semana con positivismo, creemos en nuestras opciones y pelearemos el encuentro. Si no somos capaces de disfrutar es muy difícil competir», explicaba para resumir unos días muy intensos, propios de etapas malas.
E intensidad necesita el equipo esta noche. Intensidad, agresividad, concentración,... muchas demandas para superar a un adversario que ha mejorado mucho, primero con la llegada de Juan Ignacio Martínez a su banquillo y después con el cambio de año. Los trece puntos que ha sumado le han permitido alejarse tímidamente del descenso e incluso superar a la UDL en la tabla a pesar de que el 8 de enero tenía diez puntos de desventaja.
«El Zaragoza tuvo un punto de inflexión importante con la llegada del nuevo entrenador. Es otro equipo. Está sacando su potencial porque es un muy buen conjunto de la categoría. Su fútbol es muy versátil, capaz de adaptarse a varias formas de jugar, con mecanismos bastante claros. Los hemos estudiado y vamos a intentar exprimir todo ello. Es evidente que es un encuentro muy importante como todos los que restan, pero no vamos a hablar de finales y vamos a centrarnos en este sábado», analizaba.
De momento, la UD Logroñés acude a esta cita con numerosas bajas. Recupera a Dani Giménez, que no estaba lesionado, sino que ha pasado por un proceso febril. Ayer se ejercitó y hoy estará en el banquillo. Los que se pierden la cita son Santamaría, Gorka, Clemente, Errasti y Pacheco, por diferentes contratiempos físicos, Jaime Sierra, por sanción y Matheusz Bogusz, porque ayer jugó con Polonia Sub'20. Sí estará sobre el campo Pablo Bobadilla, que llega justo, como hace siete días, a la competición. Al menos, resta un problema a Sergio Rodríguez, que ha recurrido una semana más al filial para tener más opciones en el banquillo. Víctor Martínez repite y se suma Adrián Ruiz.
La jornada pasada se cerró con la UD Logroñés fuera del descenso. En esta, seguir en plazas de permanencia será mucho más complicado si no gana esta noche al Zaragoza y cambia su dinámica y demuestra que, como dice Rodríguez, «merecen seguir en la categoría». Y además, el martes llega una nueva cita, en Ponferrada. Poco tiempo para hablar y pensar fuera del campo y sí dentro de él.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.