Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Rodríguez jugó la partida con sus cartas, envidando con lo que tenía, dejando pasar lo que no iba con él y cumpliendo con los cambios como había hecho en sus otros dos duelos de pretemporada. Mientras, David Gallego prefirió esconderse un poco, ver y ... callar y tratar de sacar conclusiones después. Dos opciones igualmente válidas que acabaron en tablas sin goles en Mareo, hasta que llegue el encuentro importante, el del 12 de septiembre, el del debut de la Unión Deportiva Logroñés en Segunda.
Prefirió el técnico asturiano poner caras nuevas, muchos de los jóvenes valores que se reproducen sobre los siempre fértiles prados asturianos. Javi Fuego fue el hombre con más recorrido de un once con juventud a raudales, con detalles de añoranza, como comprobar la titularidad de Pelayo Suárez, hijo de Juanma, exfutbolista del mejor Club Deportivo Logroñés.
Los de Sergio Rodríguez fueron mejores durante la primera mitad, aunque en la segunda, con los cambios y la pérdida de peso en la medular, los asturianos dieron un paso adelante y pudieron decantar un partido con pocas ocasiones. Mantuvieron los blanquirrojos la seriedad mostrada ante Real y Athletic, también la posesión, pero les faltó la pólvora mostrada en Las Gaunas hace unos días. El trabajo continúa con buenas sensaciones, aunque habrá que analizar más el vídeo del duelo entre Sporting-Celta que el de ayer. La batalla de la información la ganaron los locales. Pero la del trabajo diario, la de la evolución, fue de los visitantes. ¿Qué vale más?
Sí mostró la UD Logroñés un aspecto diferente. Si ante la Real Sociedad (Errasti y Olaetxea) y frente al Athletic (Errasti y Petcoff), Sergio Rodríguez se había decantado por dar más peso a la mediapunta, este jueves volvió a mostrar su carta de tres mediocentros, la que tantas veces dio resultado en Segunda B y que hizo ganar muchos puntos a la UDL. Andy, Errasti y Petcoff se convirtieron en el fiel de la balanza blanquirroja. Se ganó la batalla del medio del campo ante un Sporting bisoño pero con carácter, aunque esa superioridad no se plasmó en lo más importante: la creación de ocasiones.
Sporting
Cristian Joel (Mariño, m. 81); Guille Rosas, Pelayo, Zalaya (Gragera, m. 81), David; Salvador (Pedro Díaz, m. 81), Javi Fuego (Manu García, m. 81); Morilla (Manu García, m. 81), Pablo Pérez, César García; y Berto (Álvaro, m. 81).
0
-
0
UD Logroñés
Miño (Yari, m. 76); Iago López (Sergio García, m. 45), Álex Pérez (Víctor Martínez, m. 76), Bobadilla (Gorka, m. 37), Iñaki (David Hernández, m. 81); Andy (Olaetxea, m. 71), Errasti (Viguera, m. 59), Petcoff (Adrián Ruiz, m. 81); Zelu (Ousama, m. 45), Rubén Martínez (Lapeña, m. 76); y Roni (Vitoria, m. 71).
Árbitro: Pablo Fernández (Colegio Gallego). Amonestó al local Cristian Salvador y al visitante Sergio García.
Incidencias: Partido de pretemporada disputado en las instalaciones de Mareo a puerta cerrada.
Iago López, con solo un entrenamiento a sus espaldas, fue titular en la banda derecha, mientras que Iñaki repitió por el ala opuesta. Llegaron y pusieron algún balón, pero sin remate. Roni peleaba cada uno de los pocos balones que le llegaron. En el minuto 32, una buena salida de balón de los blanquirrojos lanzó al delantero asturiano, pero el gato Joel logró arrebatarle el cuero. Ya casi en el descanso, Zelu tiró de individualidad para sumar el segundo tiro de los riojanos, sin peligro pero desviado a córner por un defensa.
Corto bagaje ofensivo, pero tampoco muy inferior al de un Sporting que compareció con muchos canteranos, más que ante la Ponferradina y el Lugo. O David Gallego quería hacer muchas pruebas con su larga plantilla o prefería guardar algunas cartas para el primer duelo liguero. En ese aspecto, Sergio Rodríguez tiró de un once que podrían recitar los aficionados, salvo Álex Pérez en el centro de la zaga. Dentro de esa táctica primera mitad, la peor noticia fue la lesión de Pablo Bobadilla. El central se marchó tocándose el muslo izquierdo en el minuto 37. A ocho días del comienzo liguero, una lesión es la pesadilla para futbolistas y técnicos.
Fue la única pega negativa de un duelo que cambió de cara en la segunda mitad. Esperó el Sporting a realizar los cambios mientras que Sergio Rodríguez repartía más minutos. Las entradas de Ousama y la de Sergio García, para que Iago López descansase, fueron los movimientos durante el descanso.
Los riojanos mantenían la posesión pero cada vez les costaba más llegar. Roni seguía con su desgaste, pero sin fruto. Mientras, los locales daban un paso adelante. Sumaron acercamientos Cristian Salvador y Pablo Pérez, aunque la mejor oportunidad fue para la UDL. Petcoff botó una falta al segundo palo, Álex Pérez se incorporó y cabeceó para forzar la parada de Joel. Era el minuto 72. No se acercarían más los riojanos con peligro.
El Sporting encaraba el último cuarto de hora con seis cambios y un punto más de gasolina ante una UD Logroñés ya plagada de canteranos. Manu, en el 86, tras una gran jugada personal, pudo romper la igualada, al igual que César, ya en el añadido. Pero las tablas se mantuvieron en un ejercicio tomado por unos como un paso más y, por otros, como un día para regalar oportunidades, premiar a los lesionados y pensar en el 12 de septiembre.
Sergio Rodríguez | Entrenador de la UD Logroñés
Sergio Rodríguez, técnico de la Unión Deportiva Logroñés, se mostraba «satisfecho» por lo vivido este jueves en Mareo. «Ha sido un partido igualado, con fases de peligro para ambos equipos», resumía. «Estamos contentos, ha sido otra prueba más. Se trataba de sumar minutos. El objetivo era que parte de los que han iniciado el encuentro jugasen más de 70. El domingo serán otros los que sumen un alto porcentaje de minutos», explicaba. Para el entrenador, es «otra prueba más de pretemporada» de la que salió «contento con el trabajo y con el compromiso» mostrado.
Por su parte, David Gallego, entrenador del Sporting, explicaba que su idea era ofrecer tiempo de partidos a futbolistas recién llegados al equipo o que salían de largas lesiones. «Hemos ido de menos a más ante un rival de entidad y que propone mucho juego. Queríamos ver la capacidad de los chavales más jóvenes y de los lesionados», resumía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.