«De salud he estado muy bien, pero el 'bicho' te come la cabeza»
Álvaro Arnedo | Centrocampista de la UD Logroñés ·
El canterano se ejercitó ayer en solitario tras un primer test negativo y espera otro para unirse el viernes al grupoÁlvaro Arnedo | Centrocampista de la UD Logroñés ·
El canterano se ejercitó ayer en solitario tras un primer test negativo y espera otro para unirse el viernes al grupoEn el inicio de la pretemporada, la Unión Deportiva Logroñés desveló un positivo por COVID-19. El club prefirió mantener el anonimato del futbolista. Ahora, dos semanas después, la incógnita, no muy difícil de desvelar, tiene un nombre: Álvaro Arnedo. Él ha preferido dar un ... paso adelante para contar su experiencia y certificar su retorno, ayer, al trabajo en solitario al Mundial 82. Espera el resultado del segundo test para el viernes unirse a sus compañeros, que es lo que anhela. «No hay nada de qué avergonzarse. Esto nos puede pasar a todos», resume el joven centrocampista, que desde marzo del 2018 ha vivido un calvario con su rodilla. Cuando ya pensaba que su cuota de sufrimiento había terminado y podía empezar una pretemporada atípica pero feliz, llegó la noticia del positivo. «No me lo podía creer, pero ya ha pasado», añade.
Publicidad
– ¿Cómo se encuentra después de haber pasado el coronavirus?
– Desde el primer momento he sido asintomático. No sé ni cuándo lo he cogido, ni cuándo lo he dejado.
– ¿Cómo han sido estas semanas de confinamiento?
– Vivo con mis padres y me he encerrado en mi cuarto. Me puse una tele y solo salía para ir al baño y para ir a un pequeño gimnasio que tengo montado, donde hacía ejercicios, porque físicamente siempre me he encontrado bien.
– ¿Cómo encajó la noticia?
– Chema [Urraca, doctor de la UD Logroñes] me dijo que era positivo. Le respondí que estaba de broma, que no podía ser. No me lo esperaba porque me encontraba muy bien.
– ¿Ha afectado la enfermedad a alguien más de su entorno?
Publicidad
– Lo primero que hice fue hablar con algún amigo y familiar con los que había estado, pero afortunadamente nadie más lo ha pasado. Yo he tenido la suerte de ser futbolista, de que me hagan las pruebas. Soy asintomático, ¿cuántos habrá que lo son y no pasan test? Los trabajadores sanitarios me decían que muchos lo han tenido sin saberlo pero, mientras tanto, la cantidad de gente con la que han podido estar es tremenda.
– Le queda un segundo negativo para, según el protocolo, reintegrarse a los entrenamientos...
– Ya me he hecho la segunda prueba y espero que hoy me den los resultados, así el viernes podría estar con mis compañeros, que es lo que más quiero.
Publicidad
CONDICIÓN
FUTURO
– Si ahora le dicen que se puede incorporar al grupo, ¿cómo es su estado físico?
– Bueno, pero no estaré al nivel de mis compañeros porque se nota la falta de entrenamientos en el campo. En el gimnasio de casa puedo hacer cosas, pero no al nivel del resto.
– En soledad, ¿se piensa demasiado?
Publicidad
– Sí, se le dan muchas vueltas porque aunque de salud he estado muy bien, el 'bicho' te come la cabeza. Ya había pasado un largo túnel con la lesión de rodilla y vi aparecer otro. Una piedra más en el camino. Lo que quiero es entrenarme, estar con el equipo y disfrutar del fútbol.
– Más de 800 días lesionado y ahora la incertidumbre del COVID-19... ¿Se ha hecho más fuerte mentalmente o ha estado a punto de volverse loco?
– Pude estar mes y medio con el equipo preparando el 'play off' y mentalmente me notaba más seguro, más maduro en el juego. He aprendido a potenciar lo mejor de mí y a evitar las debilidades. Creo que eso es madurez.
Publicidad
– Su nivel de desgracias es difícilmente comparable.
– Parece que en vez de mirarme un tuerto me han mirado varios [ríe]. Pero, en este tiempo, he estudiado casos y he visto futbolistas como Toché, que han pasado por lo mismo que yo con la rodilla y han hecho carrera. Me pilló en edad temprana y tengo mucho tiempo por delante.
– Aseguraba su compañero Pablo Bobadilla que, en los minutos que disputó contra la Real Sociedad, se olvidó de la rodilla, también lesionada, y jugó. ¿Usted ya lo ha logrado?
– Me ocurrió en un partidillo que disputamos entre nosotros preparando el 'play off'. Estuve los 90 minutos y entonces sentí que estaba de vuelta. Me sorprendí a mí mismo del rendimiento.
Noticia Patrocinada
– ¿Cuál va a ser su destino? Se habla de cesión, puede seguir...
– Se escuchan muchas cosas. Yo intentaré demostrar lo que llevo. Me veo con posibilidades de seguir, pero toca vivir el día a día y trabajar. Yo siempre aportaré lo que pueda al equipo.
– Y, respecto a la enfermedad, ¿qué consejo daría a la gente?
– No lo sé porque me ha tocado vivirla bien. Yo tenía miedo por mi tía abuela, por mis padres... Pero está claro que hay que concienciarse, que habrá tiempo para disfrutar en el futuro. Ahora lo importante es cuidarse.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.