Borrar
Pretemporada desde Logroño y contra la élite

Pretemporada desde Logroño y contra la élite

Escenarios distintos ·

Mientras la UD Logroñés comenzará a trabajar el 13 de agosto y el 22 se medirá a la Real Sociedad, el fútbol no profesional espera al lunes para conocer si podrá empezar el curso

Víctor Soto

Logroño

Sábado, 8 de agosto 2020, 09:20

El fútbol profesional y el no profesional han multiplicado sus ya notables diferencias después de la aparición de la pandemia del COVID-19. Mientras los primeros, con todas las precauciones, ya empiezan a perfilar las pretemporadas, los segundos no saben cuándo podrán hacerlo o, incluso, si podrán hacerlo. Salvaguardar la burbuja de Primera y Segunda División del coronavirus resulta complicado, como se ha demostrado con el 'caso Fuenlabrada', pero hacerlo en el resto de categorías parece poco menos que inviable.

Ayer, dos anuncios ponían el foco en esa gran diferencia. La Unión Deportiva Logroñés, que por fin pudo dar el salto a la Liga Smartbank en ese atípico 'play off' de Málaga, anunciaba que la plantilla y el cuerpo técnico está llamada el 13 de agosto para comenzar a trabajar para el curso que está previsto dé inicio el 13 de septiembre.

Además, como primer aliciente, el club ha convenido un amistoso de preparación frente a un rival de Primera División como la Real Sociedad. El encuentro será el 22 de agosto (19.00 horas) en las instalaciones de Zubieta. Será la segunda vez que ambos conjuntos se vean las caras, una década después de que, en febrero del 2010, se enfrentasen en un duelo benéfico en Las Gaunas para recaudar fondos en favor de Haití, tras el brutal terremoto en la isla caribeña.

El 10 de agosto, FEF y federaciones de deportes de equipo pondrán sobre la mesa las posibilidades y plazos de volver a jugar

De esta forma, los de Sergio Rodríguez perfilan un intenso mes de preparación que tendrá más hitos pero en el que, sobre todo, primará la precaución y las medidas sanitarias. Por esa razón, el club también ha planificado una temporada donde Logroño será el epicentro (el Mundial 82 parte como base, con incursiones en Las Gaunas) y los rivales, a falta de confirmación oficial, deberán ser de Primera o de Segunda División.

Los encuentros estivales ante adversarios de categorías inferiores parecen poco más que una entelequia. Cumplir los protocolos sanitarios no solo es una necesidad, sino una obligación y nadie quiere correr el mínimo riesgo, empezando por LaLiga que va a velar escrupulosamente para que no se pueda poner en peligro el inicio de la campaña y, con ello, parar un negocio que mueve casi el 1,4% del Producto Interior Bruto Español.

Pero ese camino parece complicado de seguir por la Federación Española de Fútbol, que organiza el fútbol no profesional. Es decir, desde la Primera Iberdrola femenina, pasando por Segunda B, Tercera... Ayer, poco después de que la UDL anunciase su idea de pretemporada, el organismo que preside Luis Rubiales hacía público un comunicado que levantó las alarmas del mundo del fútbol.

En este, la FEF explicaba que, de acuerdo con otras federaciones de deportes grupales y bajo el paraguas del Comité Olímpico Español, «ante la evolución de la situación pandémica de las últimas semanas y especialmente de los últimos días en el conjunto del país, resulta imprescindible una reflexión conjunta sobre la procedencia de iniciar la nueva temporada deportiva con unas garantías sanitarias y jurídicas suficientes para todos los deportistas, clubes y federaciones». Este cambio viene provocado por el «cambio en relación con lo previsto en las semanas anteriores». Es decir, a causa de los rebrotes.

Los presidentes de las territoriales están convocados el lunes para decidir «cómo y al cuándo podrán iniciarse las competiciones oficiales no profesionales». Sobre la mesa, desde aplazamientos hasta cancelaciones. Todo es posible dependiendo de qué ocurra con la pandemia. La Federación Española de Fútbol decidirá «de común acuerdo y en la misma línea» que el resto de federaciones de deportes de grupo. Todos los escenarios están abiertos pero queda claro que, de momento, fútbol profesional y no profesional, es decir, Javier Tebas y Luis Rubiales, separan un poco más sus ya divergentes caminos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pretemporada desde Logroño y contra la élite