El dictamen del Consejo Superior de Deportes que obligaba a la Federación Española de Fútbol a aceptar una Segunda División con 22 equipos y no con 24, como pretendía la entidad presidida por Luis Rubiales, y con el Fuenlabrada en la categoría, se va a ... materializar este lunes. Y con ello, la Unión Deportiva Logroñés por fin conocerá con quién y cuándo se jugará las lentejas en esa larguísima competición de 42 jornadas y 'play off' final por una plaza de ascenso.
Publicidad
El sorteo de Primera y Segunda División, cuya celebración se había encallado a causa del 'caso Fuenlabrada', las denuncias de Deportivo de La Coruña y Numancia (que siguen su trámite en los tribunales ordinarios) y por la ya eterna lucha entre FEF y LaLiga, tendrá lugar por la tarde a partir de las 18.30 horas.
Será el salón Luis Aragonés de la Federación donde se conocerá la hoja de ruta de ambas categorías. No se trata de un asunto baladí ya que históricamente es la sede de Las Rozas donde se llevan a cabo estos eventos pero LaLiga, durante esta semana, llegó a amenazar con realizarlo en cualquier otro lugar, a lo que la FEF respondió que un sorteo sin su paraguas sería considerado sin validez. El CSD impuso su idea (lo que en LaLiga se tomó como una victoria) y finalmente los 42 equipos del fútbol profesional español conocerán este lunes, con apenas doce días de antelación, cuál será su singladura por esta atípica temporada de fútbol marcada por la pandemia del coronavirus.
Pero todas las circunstancias de la cruda guerra entre FEF y LaLiga se deberán quedar esta tarde en el tintero. Vuelve el fútbol y su esquema básico, el calendario. De momento se sabe que ambas competiciones comenzarán el 12 de septiembre (podría ser el 11 si se adelanta algún partido al viernes). El final de la Liga Santander está fijado para el 23 de mayo mientras que el de la Liga Smartbank se retrasará una semana. También habrá diferencias en las Navidades de Primera y Segunda. Mientras unos jugarán el 23 y el 30, la categoría de plata parará durante ese período y volverá el 3 de enero.
El método del sorteo de Primera es complicado. Existen decenas de miles de combinaciones, cada una con un número. Se extraerá uno de esos 99.999 dígitos y un programa publicará inmediatamente la primera y la última jornada del calendario. A partir de ahí, dependiendo de criterios de interés (por ejemplo, la fecha de los 'clásicos'), de coincidencias de equipos de la misma localidad... se editarán el resto de jornadas, que repetirá, como el curso pasado, asimetría (no coincidirán las jornadas de la primera y la segunda vuelta).
Publicidad
Entre los condicionantes nuevos que se suman este año aparece una secuela de la pandemia y del retraso en el fin de las competiciones. Y es que los equipos europeos no jugarán la primera jornada (caso del Real Madrid o el Getafe) ni la segunda (Sevilla, Barça o Atlético, además del Elche). En Segunda, Girona o Zaragoza también dispondrán de más descanso después de la fase de ascenso, por lo que la UDL pudiera verse en la tesitura de tener que esperar unos días más para debutar en la categoría.
Pero eso lo decidirá la suerte y las necesidades de FEF y LaLiga. Saber quién visitará Las Gaunas en San Mateo, qué fechas tendrá la Copa del Rey, cuando se viajará a Zaragoza o Gijón (o cuando vendrán estos equipos)... serán algunos de los alicientes. Eso y saber si habrá público en las gradas. Para eso habrá que esperar.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.