Secciones
Servicios
Destacamos
Batir a un histórico da alas. La UD Logroñés lo ha conseguido en pretemporada en numerosas ocasiones. Pero siempre es un motivo de celebración. Sobre todo si se logra tras un ejercicio de firmeza, capacidad de sufrimiento y pólvora. Lo importante de los amistosos ... estivales es aprender y no fallar. En Zubieta se erró en ambas áreas y se pagó caro. Este sábado, en un vacío Las Gaunas, cambiaron las tornas. Serios atrás y fulminantes en el área rival, los de Sergio Rodríguez doblegaron al Athletic por 3-1 y marcaron el primer hito del su estreno en el fútbol profesional. Un sueño, tempranero y no definitivo, con un equipo en construcción ante un rival mermado por las bajas. Pero ahí queda, para la aún corta historia de la UD Logroñés, ese ilusionante 3-1.
Fue la seriedad la nota más destacada de los blanquirrojos en la primera mitad. Faltan muchos detalles de mejorar, como es evidente, pero los de Sergio Rodríguez mostraron una buena cara en esos primeros 45 minutos. Hubo momentos de sufrimiento y pareció, incluso, que se podía repetir el tempranero gol en contra encajado en Zubieta. Pero, tras una pérdida de Petcoff, el tiro de Nico Serrano se envenenó en un defensa y Miño desvió a córner.
Tragaron saliva los blanquirrojos mientras parecía que un Athletic demediado por las lesiones lo iba a tener fácil. Pero el bloque del ascenso dio un pasito adelante. Iñaki controló su carril izquierdo, se soltó en algunos momentos, y Zelu también puso picante y centros por la derecha. Solo faltaba carburar en la medular, con más músculo que imaginación.
UD Logroñés
Miño; Sergio (David, m. 58), Gorka (Viguera, m. 82), Álex Pérez (Bobadilla, m. 45), Iñaki (Víctor, m. 82); Errasti (Andy, m. 45), Petcoff (Rubén Martínez, m. 45); Zelu (Lapeña, m. 68), Olaetxea (Ander Dulce, m. 75), Ousama (Antonio, m. 82); Roni (Vitoria, m. 45).
3
-
1
Athletic
Simón; Capa (De Marcos, m. 45), Yerai (Sillero, m. 45), Paredes (Luengo, m. 45), Lekue (Balenziaga, m. 45); Dani García (Vencedor, m. 45), Prados (Zarraga, m. 45); Serrano (Muniain, m. 45), Raúl García (Kodro, m. 45), Vicente (Morcillo, . 45); y Villalibre (Urain. m. 45).
Goles: 1-0, m. 38. Zelu, de penalti. 1-1, m. 54. Muniain. 2-1, m. 70. Iñaki, de falta directa. 3-1, m. 81. Andy.
árbitro: Miguel Sesma (Colegio Riojano), con Domínguez y Moreno. Amonestó al visitante Prados.
incidencias: Segundo amistoso de la UD Logroñés en pretemporada. Las Gaunas, a puerta cerrada. Césped aparentemente en buen estado pero se levantó desde los primeros momentos hasta acabar en un mal estado.
Sumaban más acercamientos al área los vizcaínos en esa primera media hora, pero sin encontrar remate. A Villalibre se le acababan las energías peleando, sin poder mirar a portería, mientras que Raúl García no se incorporaba como suele. Los locales espabilaron con una cabalgada de Gorka que Zelu desaprovechó. Fue el andaluz el protagonista de la siguiente acción peligrosa, con un centro que se envenenó y Unai Simón desvió a córner.
El Athletic, a pesar de ser teóricamente superior, mostraba costuras. Y Olaetxea, tras un robo de Petcoff, lo demostró en el área. Buscaba portería para disparar y comenzó a embrocarse, vuelta y vuelta, hasta que Paredes le cazó. Era el minuto 38 y Zelu, raso y por la derecha, no perdonaba. Apareció la lluvia y, con una última aproximación de Zelu, se acabó la primera mitad. Lo más importante estaba hecho. Se podía competir contra un rival con pocos efectivos, pero mucha calidad.
Se notó tras el descanso el potencial vizcaíno. Gaizka Garitano cambió a sus diez hombres de campo, mezclando de nuevo futbolistas de la primera plantilla con cachorros. Y el Athletic, bajo minutos de diluvio, pareció encontrarse. Igualó a la primera oportunidad: Muniain pescó un despeje de Miño, que estaba vendido tras un disparo de Zarraga.
La UD Logroñes, que había incorporado a Bobadilla, Rubén Martínez, Andy y Vitoria, se veía empujada a su área. Casi un cuarto de hora le costó templar el encuentro, enfriar el acelerón de los de Lezama y volver a sacar el balón para que Vitoria pelease en solitario o Iñaki pudiese correr por su banda. Ousama ocupaba desde el descanso una posición más centrada, tratando de explotar su velocidad con Olaetxea compartiendo medular con Andy.
Sergio Rodríguez empezó a dar oportunidades a los canteranos. La falta de efectivos obliga, pero también la confianza del técnico siempre en la base. David suplió a un solvente Sergio en el carril derecho (Iago López, recién llegado deberá esperar), Lapeña hizo lo propio con Zelu...
El choque volvía a la igualdad inicial y a un ritmo más sosegado, después del mal trago, pero un veterano como Iñaki, que hace diez años se veía en un amistoso similar (Muniain era el otro superviviente en el Athletic) se pidió una falta a unos ocho metros de la frontal. La coló por la escuadra con Unai Simón impotente en su salto. De nuevo la ventaja, de nuevo la ilusión y la templanza. Era el momento de dar buena imagen, sí, pero también soñar con el triunfo ante un histórico.
Y se certificó con sufrimiento. Porque antes del tercero, Miño tuvo que sacar un cabezazo de Kodro muy peligroso. Pero Iñaki, otra vez, puso la pólvora. Centro medido y, en el minuto 81, Andy anotaba. Ambos lo celebraban con alegría. Sergio Rodríguez sacó inmediatamente a los hombres que habían disfrutado de todos los minutos hasta el momento para dar cabida a Antonio, Víctor y Viguera. El trabajo estaba hecho y con nota. Tocaba disfrutar, con los dientes apretados por los últimos coletazos del gigante, de la recta final. Pero la UDL ya está aquí, dando sustos en pretemporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.