Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARTÍNEZ GLERA
LOGROÑO.
Martes, 30 de marzo 2021, 08:03
Sin tiempo para realizar el enésimo análisis del partido del pasado sábado frente al Zaragoza, la UD Logroñés viajó ayer hasta Ponferrada, donde esta ... noche comparece en el partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de la Liga. Comparecencia no de urgencia, pero sí con carácter urgente, pues sus resultados y los cosechados por el resto han hecho que la diferencia entre los blanquirrojos y el primer equipo en descenso, el Alcorcón, sea de un punto y de tres con el último en clasificación, el Albacete. Ponferrada significa dar continuidad al mejor juego que el resultado ofrecido ante el Zaragoza o volver a sufrir un nuevo frenazo en sus aspiraciones de cambio.
«Hay algo que está claro: que el margen de error es mínimo, por no decir nulo», decía ayer Sergio Rodríguez, consciente de que la campaña avanza con rapidez hacia su finalización y de que cada vez son menos las oportunidades para rectificar los últimos y malos cuatro meses.
Los blanquirrojos vuelven a ver alterada la exigencia del partido. Han jugado recientemente con equipos de su liga y no han sido capaces de ganar, pero también se han medido a clubes de la zona noble y han perdido. Hoy le toca a la Ponferradina, que después de alcanzar los 47 puntos y dar por hecha ya la permanencia, puede pensar en cotas más altas una vez que se ha asomado a los puestos que permiten pelear por el ascenso.
«La Ponferradina completa una muy buena temporada», admite Rodríguez, quien indica que al cuadro de El Bierzo le están saliendo «las cosas muy bien» y en este momento goza de un nivel de confianza «muy alto». «Es un bloque competitivo, duro y difícil, que va muy bien a balón parado. Tiene jugadores desequilibrantes, sobre todo en ataque. Yuri está a un nivel muy alto. Ahora bien, no podemos pensar en el rival, sino en nosotros», añade en su análisis.
Y es que poco importa el rival si la UD Logroñés sigue sin desterrar viejos defectos, como es el caso de los errores defensivos que comete en área propia. El último, frente al Zaragoza. El despiste se tradujo en gol y en una victoria que se esfumó. El preparador recupera a Gorka Pérez, que estaba ausente de la competición desde que se lesionó ante el Mallorca. Tres centrales para elegir, aunque el vasco apenas ha completado dos sesiones con el grupo. Es la única novedad, pues Pacheco, Errasti, Clemente y Santamaría siguen inmersos en sus procesos y Bogusz jugó ayer con Polonia Sub'21.
A pensar de las ausencias, en otro momento de la temporada la puerta a las rotaciones se hubiera abierto de par en par. Ahora existen más dudas, aunque el técnico no olvida que el sábado hay partido en Las Gaunas, partido que en este momento queda muy lejano. «Van a jugar los futbolistas adecuados, teniendo en cuenta lo que queremos buscar en el partido o el cansancio. Nunca nos agarramos a las bajas, pero en este tipo de situaciones es más complicado, aunque la Ponferradina también tiene las suyas», indicaba Rodríguez, que aseguraba que sus hombres «están bien», con ganas de «sacar la situación adelante», y con ganas «de cambiar la dinámica de resultados, pero eso se demuestra en el campo».
Nano Mesa sigue en sus planes a pesar de que el sábado se retiró del campo con molestias en el muslo de su pierna derecha, pero también lo hizo siete días antes en Barcelona, aunque entonces la preocupación era el hombro izquierdo. Quizá, el preparador retoque el circulo central y le dé frescura con la incorporación de Jaime Sierra después de cumplir sanción, e incluso busque mayor profundidad por la banda izquierda con jugadores como Rubén Martínez o Ousama Siddiki, que no han entrado mucho en sus planes recientemente, sobre todo en el caso de Siddiki. Dependerá ese movimiento de si Iñaki juega en la medular o retrasa su posición al lateral, lo que permitiría pasar a Iago a la banda derecha y dar un mayor equilibrio a la zaga, amén de más salida por ambos flancos. «A Iñaki le veo en cualquier posición. El sábado queríamos un equipo equilibrado porque a veces nos ha penalizado ser ofensivos en vez de ser equilibrados», explicaba.
Juegue quien juegue, el preparador lanzó un nuevo y a la vez viejo mensaje, dejando muy claro que espera la buena versión de su equipo, no una mutación como la vista en Cornellá. «Nunca hay que negociar el esfuerzo, el duelo, el correr... No podemos dejarnos ni uno de todos los aspectos que dependen de la actitud. Hay partidos en los que no lo hemos conseguido, los jugadores se dieron cuenta el sábado de que para competir hay que estar en el porcentaje máximo de actitud hasta que se aguante», detalla antes de incluir con una frase que simplemente refleja la realidad. «Hay algo que está claro: que el margen de error es mínimo, por no decir nulo», asevera.
Lo necesitará, pues la Ponferradina liga seis partidos sin perder (10 puntos) y, además, hay que remontarse al 1 de noviembre para saber que aquel día cayó derrotado en El Toralín por última vez. Ganó el Sabadell (0-3), un recién ascendido. Como la UD Logroñés.
Alcorcón - Oviedo Hoy. 19.00
Málaga - Almería Hoy. 19.30
Ponferradina - UD Logroñés Hoy. 21.00
Rayo - Sporting Hoy. 21.30
Albacete - Castellón Mañana. 19.00
Mirandés - Tenerife Aplazado
Sabadell - Girona Mañana. 19.00
Espanyol - CF Fuenlabrada Jueves. 17.00
Mallorca - Leganés Jueves. 19.00
Las Palmas - Lugo Jueves. 21.00
Zaragoza - Cartagena Jueves. 21.30
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.