«Ha llegado el momento de hacer patria, de hacer región»
Eduardo Valdovinos | Coordinador UDL ·
El coordinador de la cantera blanquirroja cree que la UDL demuestra «que es más fácil llegar a profesional en casa que saliendo pronto de ella»Eduardo Valdovinos | Coordinador UDL ·
El coordinador de la cantera blanquirroja cree que la UDL demuestra «que es más fácil llegar a profesional en casa que saliendo pronto de ella»V. S.
logroño.
Viernes, 7 de agosto 2020, 08:46
El ascenso no va a cambiar mucho la estructura de cantera de la Unión Deportiva Logroñés. El gran paso adelante se hará con la construcción de la Ciudad Deportiva. Pero Eduardo Valdovinos, coordinador de la base del club, tiene previsto reunirse con los clubes riojanos ... para presentarles qué se va a hacer y cómo se va a trabajar. El objetivo es que los jugadores con talento puedan formarse en la región.
Publicidad
– ¿Varía el ascenso a Segunda las necesidades de la cantera?
– El trabajo en formación será el mismo. Desde Infantil trabajamos con chavales. Contamos con la estructura que queríamos, independientemente de la categoría: un filial en Tercera luchando arriba; un Juvenil en División de Honor, máxima categoría; otro en Nacional, dos cadetes, dos infantiles, el femenino y el inclusivo.
– Pero que La Rioja cuente con un equipo en categoría profesional servirá como referente para otros clubes de formación...
– No haber tenido un equipo arriba provocaba que viniesen a buscar jugadores y que estos decidiesen salir. Pero en los últimos años el flujo no es tanto. Para los chavales y las familias la idea de un equipo de Primera, de Segunda... resultaba atractiva. Espero que ahora vean a la UDL de la misma forma. No porque haya futbolistas que se marchen, que habrá, sino porque los chicos jóvenes de La Rioja sientan que estamos generando un club de cantera. De catorce jugadores con que cuenta la plantilla, tres (Bobadilla, Arnedo y Ousama) vienen del fútbol base. La UDL da oportunidades.
– La UDL cuenta con cuatro clubes convenidos en Logroño. El Osasuna, con doce en La Rioja y 121 más en Navarra; la Real, con dos y 94 más; el Sporting, uno... ¿Intentarán ampliar el número?
– Vamos a hablar con todos los clubes, cuando empiece la temporada y la situación se normalice para presentar el proyecto. Queremos basarnos en el modelo de equipos vascos y navarros, pero dentro de nuestra comunidad.
– Modelos olvidados en La Rioja.
–De una vez tenemos que cuidar a los de casa en La Rioja. La UDL tiene que ayudar, pero también nos tienen que ayudar y evitar que se pongan más facilidades a los de fuera. Somos una comunidad atípica. Pero vamos a cambiar eso. Ha llegado el momento de hacer patria, de hacer región y de reivindicar el talento y el trabajo de los clubes riojanos, que tienen gran importancia en la formación
Publicidad
– ¿Y los convenios?
– Creo que el debate es más amplio. Hasta ahora, los convenios sirven para sujetar jugadores, darles la idea de estar al amparo de un conjunto de Primera que puede fijarse en ellos. Pero en el fútbol, cualquier equipo potente si quiere a un jugador, le da lo mismo el convenio.
– ¿Los convenios suponen un ingreso alto para las canteras?
– Creo que no se trata de un asunto económico, sino de imagen. No sé cifras, pero dudo que a los clubes de Logroño les aporte mucho.
– ¿Hay más oportunidades fuera de La Rioja que en casa?
Publicidad
– Cada vez se han intentado captar chavales más jóvenes. Y en nuestro filial tenemos ejemplos de chicos que se fueron y, cuando pasaron a una edad juvenil, les cortaron y han vuelto. Salir lo pintan más bonito de lo que realmente es. Con 13 ó 14 años, un niño aún no es maduro. Creemos que hasta esa edad, el fútbol tiene que ser para disfrutar, para estar con los amigos. Hasta los 18 años, donde mejor están es bajo el paraguas de la familia.
– ¿Puede llegar un canterano al primer equipo?
– La UDL demuestra que es más fácil llegar a profesional en casa que saliendo pronto. En los últimos años han llegado nueve. El trabajo de formación no se mide en los partidos del fin de semana, sino en el día a día. Y Sergio Rodríguez utiliza seis-siete canteranos en cada entrenamiento, donde ven el fútbol profesional y crecen. Sergio cuenta con ellos.
Publicidad
– El sueño de Félix Revuelta es la Ciudad Deportiva. ¿Sería el empujón que necesita el club?
– Sería la guinda al pastel del ascenso, cerrar el círculo y lograr parecernos lo más posible a un equipo de Primera. Un lugar que sientan su casa. Es lo ideal. Tengo muchas esperanzas y sé que se va a lograr porque el presidente está haciendo un esfuerzo total. Y lo que se ha propuesto, lo ha hecho. Reforzaría nuestra identidad y ayudaría a que todos los futbolistas riojanos sintiesen la camiseta y quisieran vestirla.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.