
La aprobación por el Consejo de Gobierno del nuevo escudo de Tricio, que luce un caracol junto a dos cuencos de terra sigilata, es ... el último ejemplo de la presencia de animales en los escudos de municipios riojanos. Aunque parezca algo anecdótico o curioso, los animales forman parte de la esencia e identidad de los pueblos y muchos así lo hacen saber a través de sus emblemas.
Publicidad
No se trata de hacer un tratado de heráldica, ciencia rigurosa y muy exacta, sino de un repaso por los escudos de La Rioja, que podrían formar un gran y variado zoológico. Porque el caracol es el último en sumarse a un largo listado de pueblos que honran a sus animales. Al menos 26 localidades de la comunidad completan esta curiosa lista.
Noticia Relacionada
Los ejemplos más habituales, los de animales que denotan más 'nobleza', como leones, aparecen en Alberite, Autol, Casalarreina (cuatro), Haro, Manjarrés, Medrano o Santo Domingo. También los caballos, siempre montados, y que van desde el escudo de Alesanco, con Santiago y su córcel blanco, al de Berceo, Villamediana u Hormilleja, en esta caso con la singularidad de que no lo monta un jinete, sino una amazona.
Pero hay otros animales con presencia repetida. Por ejemplo, las ovejas. Mucho se debe a este humilde rumiante en La Rioja y así lo reconocen Almarza, Igea, Pradejón o Lumbreras. Pero también a otros pequeños insectos, como las abejas, que aparecen por partida triple en Herceo y compartiendo protagonismo con un cordero en Igea.
Publicidad
Las gallináceas, cómo no, están en el de Santo Domingo, que combina su presencia con otros atributos del santo, como la hoz o el puente, y que recuerda el milagro del gallo y la gallina. Pero Nalda también presenta una gallina de plata, otro animal muy vinculado a las tradiciones del municipio.
¿Y los más curiosos? Pues en Aldeanueva de Ebro se pasea un oso, en Baños de Río Tobía brinca un jabalí (en Enciso son dos, pero solo pasean) mientras que en Grañón acecha un lobo. Y por el aire llegan la abubilla de Camprovín y las cigüeñas de Uruñuela.
Publicidad
Mamíferos, aves, moluscos (también hay algunos ejemplos de conchas peregrinas) pero faltaban los reptiles. O no. Porque el zoológico heráldico de La Rioja cuenta con dos ejemplos de serpientes en calderos (técnicamente, calderas grigoladas) en Ezcaray y Casalarreina.
Todo un mundo por descubrir y disfrutar, cada uno con su historia detrás y su simbología, pero que nos recuerda, una vez más, la importancia que han tenido y deben serguir teniendo los animales en nuestra vida y nuestro acervo cultural.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.