![Los Yelmo proyectarán '7.291', el documental sobre las muertes en las residencias de Madrid en la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/12/7291.jpg)
![Los Yelmo proyectarán '7.291', el documental sobre las muertes en las residencias de Madrid en la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/12/7291.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 12 de febrero 2025, 18:49
El documental '7291', que trata sobre los fallecimientos ocurridos en Madrid en las residencias de mayores durante la primera ola de la pandemia de covid, se proyectará el próximo día 27 de febrero a las siete de la tarde en los cines Yelmo del centro Comercial Berceo.
«Nuestro propósito es concienciar a la población ante la situación de las residencias de mayores, solidarizarnos con las víctimas madrileñas y sus familiares y demandar la apertura de una causa judicial justa sobre la actuación de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid», han dicho Marea Blanca Rioja y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, impulsores de la proyección del documental en la capital riojana.
Al finalizar la película, se celebrará un coloquio entre los asistentes y el director del documental. Previamente, ese mismo día a las once de la mañana se ofrecerá una rueda de prensa en la que también participará su director, Juanjo Castro, junto los colectivos que respaldan la iniciativa.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad en La Rioja ha explicado que con esta acción se pretende continuar con el debate abierto en La Rioja por el «comportamiento irresponsable de la Consejería de Salud, que emitió una resolución que exonera a las residencias privadas de mayores de las correspondientes sanciones por incumplir las ratios de personal», por lo que consideran que esta disposición «supone un descenso en la calidad asistencial en las residencias de mayores, además de promover prácticas irregulares».
Consideran «urgente» que los grupos parlamentarios de La Rioja establezcan un acuerdo que permita promover residencias públicas o fórmulas cooperativas. «Estamos convencidos de que seguir ese rumbo evitará en el futuro hechos como los ocurridos en Madrid y permitirá a nuestros mayores vivir el final de sus vidas en residencias con los cuidados adecuados y la dignidad que merecen», concluye la Plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.