![Vuelve la trashumancia](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/05/media/cortadas/45586988-kBq--624x416@La%20Rioja.jpg)
![Vuelve la trashumancia](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201906/05/media/cortadas/45586988-kBq--624x416@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde Brieva de Cameros ya se ha comenzado a preparar la Fiesta de la Trashumancia, que tendrá lugar el fin de semana del 22 y 23 de junio. Para ello, el alcalde, Pedro Somalo, ha conseguido que un pastor y su rebaño realicen ... los alrededor de 580 kilómetros que hay desde Cañaveral, en Cáceres, hasta las 7 Villas, desembocando en Brieva donde hará su entrada como acto central de la citada fiesta.
Francisco Ramos Rosell, un ganadero de ovino catalán que reside desde hace unos años en Moras de Granadilla (Badajoz) y que tiene a su ganado pastando en sus fincas de Cañaveral, nos indicaba, en plena ruta hacia el norte, que su rebaño consta de «más de 500 ovejas», porque, aunque dispone de cerca de un millar más, «como no conocemos el camino y no sabemos cómo está, no nos hemos atrevido a venir con más ovejas», señalando que, precisamente, «hemos pasado por un par de tramos muy sucios de maleza, en los que los animales han tenido que pasar de uno en uno, con lo que si venimos con las 1.500 se nos hace imposible».
500 cabezas de ganado ovino acompañan a Francisco Ramos y otros tres pastores camino de Brieva.
580 kilómetros tienen que recorrer desde Cañaveral, en Cáceres, por la Cañada Real.
Él y otros tres pastores que le acompañan partieron el pasado día 25 de mayo para tratar de cubrir «los más de 500 kilómetros que nos separan de Brieva, ya que se trata de una de las cañadas reales más largas, desde Badajoz, donde comienza y hasta el norte son cerca de 800 kilómetros».
Ramos afirma tener en su ADN la trashumancia y es por ello que se ha propuesto hacer todo el trayecto a pie junto a su ganado. «Yo soy trashumante de toda la vida, en Cataluña lo tuvimos que dejar de hacer a pie porque se puso imposible, pero desde que estoy en Extremadura siempre me ha llamado el subir a los puertos». No obstante se queja de que «en algunas comunidades autónomas no cuidan mucho las cañadas, en otras sí, porque también las usan para las bicicletas de montaña y para caminantes».
Una vez en Brieva tienen previsto pasar el verano y partir de vuelta al sur en torno a las últimas fechas de septiembre o primeros de octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.