
Logroño
Vox rechaza el manifiesto por el Día de la Mujer, que se aprueba en el Pleno como declaraciónSecciones
Servicios
Destacamos
Logroño
Vox rechaza el manifiesto por el Día de la Mujer, que se aprueba en el Pleno como declaraciónLa Rioja
Jueves, 6 de marzo 2025, 12:50
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Logroño ha rechazado este jueves incluir en el orden del día del pleno correspondiente al mes de marzo un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, por lo que PP, PSOE, Podemos-IU y Partido Riojano (PR+) han aprobado este texto como declaración institucional (la de la FEMP, tal y como viene pasando en la capital de La Rioja por la falta de unanimidad al respecto desde que el partido de extrema derecha obtuvo representación en la corporación municipal).
Al respecto, la portavoz municipal de Vox, María Jiménez, quien se ha ausentado de la lectura del texto en cuestión, ha criticado en nota de prensa que el resto de los partidos, «con una clara posición antidemocrática», han vetado el debate en el Pleno y aprobado el texto «sin unanimidad», según recoge EFE. Jiménez ha censurado que, en una convocatoria urgente de la Junta de Portavoces, el PP haya decidido modificar la forma en la que se presentaba la propuesta, impidiendo así que se debatiera con la anuencia de PSOE, Podemos–IU y PR+.
«Con esta maniobra, han buscado silenciar a Vox, impidiendo que pudiéramos manifestar nuestra postura y exponer los motivos de nuestro rechazo a la declaración», ha recalcado. Según Jiménez, «esta efeméride ha sido utilizada una vez más para imponer la ideología de género, desviando la atención de los problemas reales que afectan a las mujeres».
La declaración institucional, acordada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se ha defendido este año el lema: 'Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento'. Este texto pretende renovar el «compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición».
La declaración apuesta por el reconocimiento de derechos y protección integral. También aboga por la educación, formación y concienciación, porque la educación en igualdad y el fomento de valores de respeto desde temprana edad son esenciales para prevenir la discriminación. Además, demanda participación social y política, «porque el liderazgo femenino es clave para una democracia sólida».
Los grupos que han apoyado la declaración se han comprometido a prestar una atención específica y particular a las mujeres del medio rural, y a las mujeres con discapacidad, que tienen mayores dificultades para alcanzar las reivindicaciones de este texto. Por último, han recordado que la igualdad efectiva requiere la acción coordinada de todas las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado, porque solo mediante la cooperación se podrá alcanzar un progreso sostenible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.