Voces que hay que atender

Son voces que representan a colectivos que algo tienen que opinar sobre el debate del Parlamento que hoy comienza. Dentro del Legislativo, el protagonismo recae en sus señorías; desde el exterior, diferentes puntos de vista se suman para enriquecer la discusión y bajarla a nivel terrenal

Teri Sáenz

Logroño

Jueves, 25 de junio 2020, 08:05

Cuando Concha Andreu suba hoy al atril del Parlamento para su estreno como presidenta en el debate del estado de la región no estará sola. Podrá sentirse acompañada por la atención que le dispensarán representantes de diversos colectivos de la región, que aprovecharán su comparencia ... para conocer si el Gobierno de La Rioja llega a esta cita parlamentaria con la lección aprendida. Son profesionales de distintas estirpes, que al exponer sus opiniones respecto a la doble sesión que afronta la Cámara regional coinciden en reclamar una atención especial, más detallada, a los colectivos más maltratados por la crisis sanitaria. Una reclamación natural cuando quienes la profesan pertenecen a los sectores más golpeados por la extensión de la pandemia (médicos, residencias de ancianos), pero que hacen también suya los jóvenes riojanos, a través del Consejo de la Juventud, y los agentes sociales. Empresarios y sindicatos exigen del Ejecutivo que cuide a quienes, víctimas del descalabro económico que trajo consigo el virus, hayan perdido su empleo o atraviesen las dificultades propias de un mercado laboral exánime y de una activación industrial que sigue sin llegar al nivel anterior a decretarse el estado de alarma. Sus reivindicaciones apuntan al corazón de la sensibilidad del conjunto de la región: salir reforzados de la crisis, como ha prometido el conjunto de la clase política. Una región más fuerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad