Secciones
Servicios
Destacamos
El siempre polarizado debate sobre la redenominación de calles a la estela de la Ley de Memoria Histórica ha alcanzado en Sabadell cotas inéditas que incluyen a La Rioja. El motivo: un informe encargado por el Ayuntamiento de la localidad catalana de más de ... 200.000 habitantes al historiador local Josep Abad, que propone cambiar la nomenclatura de un puñado de vías. Entre ellas, la placa de un pequeño rincón alejado del centro bautizado en su momento como 'Carrer de La Rioja'.
Para el autor del trabajo, el nombre remite a un «modelo seudocultural franquista». Y no es el único. En el mismo cajón y con similares argumentos propone depurar otras calles del municipio con referencias geográficas como Albarracín, Tenerife, Región de Murcia, Alcarria, Candanchú, Fuerteventura, Gran Canaria, Peñalara, Somosierra, Tenerife o Triana, entre muchas otras. «No se escapan de la operación de limpieza étnica simbólica otros lugares y nacionalidades del estado español como Islas Cíes, Nervión o Santiago de Compostela», abunda Abad en otra fase de un estudio que ha tensado la polémica al máximo en el caso de la plaza Antonio Machado, sobre quien el historiador juzga que «bajo la aureola republicana y progresista con que se ha revestido su figura hay una trayectoria españolista y anticatalanista». Un cuestionable análisis que amplía a artistas insignes como Quevedo o Goya por su perfil «franquista» (sic) en un callejero que el historiador entiende preciso modificar «para adecuarlo a la realidad sabadellense, catalana y mundial».
La encendidísima controversia que ha suscitado el caso en plena tensión por el proceso soberanista ha dado paso a la rectificación. O al menos, las matizaciones. El alcalde de la localidad, Maties Serracant, gobernada por un cuatripartito de formaciones en las que se integran Podemos, ICV, Esquerra y la CUP (a la que pertenece el primer edil) ha negado que el Ayuntamiento vaya a aplicar todas las modificaciones que propone Abad, presidente de la plataforma por la lengua de la comarca del Vallès Occidental además de historiador destacado por sus posiciones netamente independentistas. En una nota, el Consistorio precisó que aún se están fijando los criterios generales que regirán los cambios a partir de lo que es una simple radiografía del nomenclátor de Sabadell y en ningún momento se ha realizado una propuesta con nombres concretos. Y añade: el proyecto final saldrá del trabajo consensuado con asociaciones de la ciudad para tener unas calles «respetuosas» con la memoria histórica.
La responsable del encargo a Abad es la concejala de Cultura, Montserrat Chacon (ERC), quien añadió que el informe «es externo y no vinculante» y «Machado se queda». Queda saber si La Rioja también.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.