Borrar
Gemini
Los videojuegos con 'cajas de botín' son una puerta a la adicción, según UNIR

Los videojuegos con 'cajas de botín' son una puerta a la adicción, según UNIR

La investigación de la Universidad Internacional de La Rioja destapa una preocupante conexión entre algunos mecanismos de los juegos para jóvenes y el juego patológico

La Rioja

Logroño

Lunes, 28 de octubre 2024, 11:09

En los últimos años, los videojuegos han evolucionado más allá del simple entretenimiento, transformándose en un negocio multimillonario que utiliza diversas estrategias para generar ingresos. Una de estas estrategias son las cajas de botín ('loot boxes' en inglés), mecanismos de recompensa aleatoria que se adquieren con dinero real dentro de los videojuegos y que contienen objetos virtuales de valor variable.

Aunque a simple vista pueden parecer una forma inofensiva de obtener recompensas dentro del juego, un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha revelado una preocupante conexión entre el uso problemático de estas cajas y la adicción a las apuestas online.

¿Qué son las cajas de botín y por qué preocupan?

Las cajas de botín funcionan de manera similar a las máquinas tragaperras o las loterías. Los jugadores pagan una cantidad de dinero para obtener una recompensa aleatoria, que puede ser desde un objeto cosmético hasta una ventaja significativa en el juego. Esta mecánica, diseñada para generar ingresos adicionales para las empresas desarrolladoras, ha sido objeto de numerosas críticas debido a su potencial adictivo.

La incertidumbre sobre el contenido de las cajas y la posibilidad de obtener objetos raros o valiosos generan una sensación de emoción y expectativa que puede llevar a un comportamiento compulsivo en algunos jugadores. Esta dinámica, combinada con la facilidad con la que se pueden realizar micropagos dentro de los videojuegos, crea un entorno propicio para el desarrollo de hábitos de juego problemáticos.

Los hallazgos del estudio de UNIR

La investigación de UNIR ha puesto de manifiesto una correlación significativa entre el uso problemático de las cajas de botín y la adicción a las apuestas online. El estudio, realizado con una muestra representativa de jóvenes, reveló que aquellos que compran cajas de botín de forma habitual tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas con el juego en línea.

El estudio

  • The Mediating Role of Problematic Use of Loot-Boxes Between Internet Gaming Disorder and Online Gambling Disorder: Cross-Sectional Analytical Study: González-Cabrera J, Caba-Machado V, Díaz-López A, Jiménez-Murcia S, Mestre-Bach G, Machimbarrena JM.

  • Enlace: https://doi.org/10.2196/57304

Los investigadores han identificado varios factores que explican esta conexión:

- Mecanismos psicológicos similares: Tanto las cajas de botín como las apuestas online se basan en el mismo principio: la obtención de una recompensa aleatoria a cambio de una inversión económica. Esta similitud en los mecanismos de recompensa hace que sea más fácil pasar de un comportamiento al otro.

- Normalización del juego: La creciente popularidad de los videojuegos y la normalización de las microtransacciones han contribuido a que los jóvenes vean el juego como una actividad habitual y aceptada socialmente.

- Vulnerabilidad de los menores: Los menores de edad son especialmente vulnerables a los riesgos asociados con las cajas de botín, ya que su cerebro aún se encuentra en desarrollo y son más propensos a tomar decisiones impulsivas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los videojuegos con 'cajas de botín' son una puerta a la adicción, según UNIR