
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Lunes, 7 de abril 2025, 14:28
La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, junto con el gerente del Seris, Luis Ángel González, la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, y miembros de la Escuela de Salud de La Rioja, han presentado con motivo del Día Mundial de la Salud, más de treinta actividades que se han promovido en los centros de salud, centros educativos, municipios y otros espacios de la región coincidiendo con la Semana de la Salud 2025.
Martín ha subrayado que el Día Mundial de la Salud, que este año cuenta con el eslogan 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', «es una fecha que sirve para recordar el valor que tiene nuestra salud e insistir en su promoción y en la importancia de la prevención de la enfermedad, algo que depende de cada uno de nosotros». En ese sentido ha agradecido la labor que hacen desde la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, «realizando campañas y formaciones destinadas a toda la población –niños, adolescentes y adultos– para que no tengamos que llegar a utilizar el sistema sanitario de salud». Y, por otro lado, ha subrayado la labor que se realiza desde la parte asistencial, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, «en donde también hay acciones para orientar cómo nos tenemos que cuidar».
En esta edición, ha recordado la consejera, «con motivo del Día Mundial de la Salud, la OMS pone el foco en la salud materno-infantil y en la importancia de disponer de un entorno de apoyo a las familias y de recursos que fomenten una crianza positiva y saludable desde los primeros días de vida». Así, La Rioja participó el pasado 3 de abril en el primer Webinar sobre 'Embarazo y parto' de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía, evidenciando el papel que tienen las Escuelas de Salud en la promoción y educación para la salud proporcionando a las familias, conocimientos, habilidades y recursos en torno a la salud y autocuidados de madres, niños/as y su entorno en el periodo perinatal hasta la edad adulta.
Por su parte, la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha detallado las diferentes acciones que va a llevar a cabo la Escuela de Salud de La Rioja en colaboración con los centros de Salud, ayuntamientos, centros educativos, y otras entidades que trabajan por la salud y el bienestar de la ciudadanía, entre hoy, 7 de abril, y el domingo 13.
Las diversas actividades programadas por Zonas Básicas de Salud de La Rioja, más de treinta, «persiguen el objetivo de cuidar y proteger la salud, con actividades encaminadas a abordar los principales factores de riesgo, como, por ejemplo, paseos saludables, actividades físicas al aire libre, talleres en los centros escolares para manejar la convivencia o mejorar las emociones, visitas de los escolares a los centros de salud, etc.».
Todas las acciones, en las que se pueden encontrar materiales y recursos de interés –como sensibilización, píldoras formativas, mapas activos y vídeos– están estructuradas según las etapas de vida de las personas, desde la etapa perinatal hasta la edad más avanzada, y pasando por transiciones vitales como la infancia, adolescencia y el envejecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.