El 40% de negativas es, para el nuevo director del Área de Salud de La Rioja, el síntoma de que «no se ha venido poniendo al paciente en el centro del sistema». Alberto Lafuente entiende por el contrario que «en esas derivaciones se han priorizado los sistemas de gestión y circuitos médicos frente a las necesidades reales de las personas». Su reflexión va más allá. «El motivo de las derivaciones era que, debido al modelo de la externalización que realizó el anterior Ejecutivo, se contemplaba a la clínica Viamed-Los Manzanos prácticamente como un recurso más del sistema riojano, aunque en la práctica no lo era», valora a la vista del nivel de negativas «de todos esos pacientes que preferían ponerse en manos de profesionales públicos, aunque ello supusiera volver a iniciar el proceso».
Frente a las voces que temen que los cambios pergeñados vayan a disparar las listas de espera o impactar cualitativamente, Lafuente se muestra convencido de su recorrido. «En la actualidad podemos afrontar modelos colaborativos e innovadores que nos aseguren la máxima calidad asistencial, dentro de un marco de medicina basada en el valor», concluye.
Nuevos cargos en la estructura interna del San Pedro
El nuevo organigrama en la Consejería de Salud que comanda Sara Alba corre paralelo a los cambios organizativos que siguen operándose en los diferentes estamentos que integran el Hospital San Pedro. Pilar García será a partir de ahora la encargada de coordinar el área de Servicios Centrales, mientras que Valentín Lisa asumirá la responsabilidad de gestionar la de Hospitalización. Donde en principio no está previsto que haya variaciones es en el ámbito quirúrgico, que hasta ahora ha venido siendo liderada por Jesús Álvarez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.