Secciones
Servicios
Destacamos
La variante ferroviaria de Rincón de Soto va camino de mutar de sueño en pesadilla. En febrero, cuando comenzaron las expropiaciones -404 parcelas afectadas en el municipio- se generó la división de los vecinos en dos bloques: los que quieren parar el proyecto, debido ... a sus afecciones sobre cultivos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Peras de Rincón, y replantearlo por el sur del municipio, y los que se oponen a ello pues en diciembre caduca la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y eso supondría frustrar el inicio de las obras físicas. Con todo, la preocupación por los perales no es nueva.
La aspiración del municipio de librarse de la servidumbre del tren y del estrangulamiento que impedía su crecimiento urbanístico nació en el 2000, pero no fue hasta el 2003 cuando el Ministerio de Fomento, el Gobierno regional y el Ayuntamiento riojabajeño alcanzaron un acuerdo para construir una variante al norte, entre el municipio y Alfaro. Desde entonces, con más obstáculos de los deseables (el Estado llegó en algún momento a descartar su construcción), el proyecto ha ido superando las tortuosas obligaciones administrativas a las que están sometidas las infraestructuras incorporando, incluso, en el 2007 y a petición del Ayuntamiento, un estudio informativo complementario para evaluar el impacto de la infraestructura en los cultivos de pera.
Dos años después, el BOE publicó la aprobación de la DIA a pesar de comprometer diferentes parcelas inscritas dentro de la DOP porque «no se afecta a la actividad económica global del territorio ni supone una merma en su capacidad productiva». Así planteaba medidas correctoras, entre ellas, acercar el trazado al municipio en unos 25-30 metros y «un adecuado» tratamiento de las expropiaciones y de su retribución económica.
La preocupación por el impacto sobre los perales llegó a tal punto que en el 2017 el Ministerio de Fomento confirmó su decisión de revisar el trazado «como consecuencia de los contactos mantenidos con el Gobierno regional», que planteó la posibilidad del trazado sur (entre Rincón y Aldeanueva), descartado años atrás, porque aunque su afección a los cultivos era menor, el radio de giro no era el más adecuado para la alta velocidad. Sin embargo, no hubo cambios, y el proyecto que ha prosperado es el norte.
El pleno del Ayuntamiento se ha posicionado unánime con quienes desean reconsiderar la alternativa sur, agrupados en la Asociación para la Ordenación de las Vías de Transporte de Futuro en Rincón de Soto, para «conseguir una opción mejor» y con la certeza, tras consultar con el gestor de infraestructuras ferroviarias ADIF, de que «la DIA no caducará en diciembre si se empieza a trabajar por algún paso elevado», explica el alcalde, Carlos Paúl.
Sin embargo, la Plataforma Afectados por la Vía denuncia que «por intereses particulares» el proyecto corre el riesgo de quedar bloqueado. Uno de sus portavoces, Ángel Fernández, recuerda que se trata de «un problema muy serio para Rincón» y censura que «algunos quieran cambiar voluntades arropados por el Ayuntamiento cuando el proyecto cuenta con una DIA favorable».
Por su parte, el delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, lamenta el enfrentamiento generado en Rincón cuando «los intereses generales deben primar sobre los particulares». Asimismo, critica que «ahora» el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento, «ésta de forma verbal, no por escrito», rechacen el trazado norte «cuando en el 2009 se conjuraron en su favor». Por último, Pérez Saénz se muestra tajante: «O sacamos el ferrocarril ahora o no lo sacamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.