Secciones
Servicios
Destacamos
«El vapeo no es inocuo para la salud. Lejos de no ser nocivo su consumo, es todo lo contrario», advierte el doctor Carlos Ruiz, jefe de Neumología, quien detalla que «cuando vapeamos lo que inhalamos son los productos que lleva el cigarrillo electrónico, que ... son glicerina, propilenglicoles y también acetatos y otras sustancias saborizantes. Pero, además, hay metales pesados en los componentes, entre otros, cadmio, aluminio, plomo, cromo, los formaldehidos, lantano, cerio...».
El especialista, que recuerda que «el pulmón está diseñado para respirar aire limpio, el que contenga oxígeno, nitrógeno y vapor de agua», advierte de que «estos tóxicos generan inflamación de las vías respiratorias, bronquitis; pueden agudizar patologías respiratorias previas como asma o epoc; y favorecer las infecciones».
No son las únicas alertas médicas, algunas relativamente recientes y nada esperanzadoras. «Hay un síndrome que es más grave, que se llama evali, que es una lesión pulmonar asociada directamente al consumo de cigarrillos electrónicos, que puede provocar la hospitalización e incluso la muerte», concreta el doctor Ruiz, que detalla que «los primeros casos se detectaron en 2018», para incidir en que «esas sustancias al llegar a los alveolos producen una gran inflamación y se aprecia en unos pulmones blancos similares a cuando se sufre una neumonía grave. Genera una insuficiencia respiratoria que puede precisar ingreso e incluso ser mortal y hay que tratarla con corticoides y con oxígeno».
Hay otro riesgo asociado, el inicio en el vapeo normaliza a edades muy tempranas la conducta de fumar y sirve de entrada al consumo del tabaco tradicional e incluso de ambos productos, recuerda el neumólogo, quien insiste en que «el consumo de vapeo no es inocuo y está ya produciendo enfermedades, eso que no podemos evaluar todavía su impacto real porque no han transcurrido los años suficientes ni se han realizado los estudios a largo plazo necesarios. Eso mismo ocurrió con el tabaco tradicional, ya que hasta muchos años después no se vieron los cánceres de pulmón y se pudo establecer la asociación con el humo de los cigarrillos».
Respecto al uso de los cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaco, el doctor resalta que «ninguna asociación científica en España ni ninguna guía de práctica clínica contempla los vapeadores como método para la deshabituación del tabaquismo para lo que sí existen varios fármacos y herramientas en la parte conductual y psicológica».
Finalmente, tras abogar por una nueva ley que restrinja aún más el consumo de tabaco y regule la publicidad, distribución y venta de los vapeadores para equipararlos al tabaco convencional, el neumólogo del Hospital San Pedro hace una llamada al «no al tabaco y no al vapeo, a respirar salud y vida y, sobre todo, a proteger a la infancia y a la adolescencia y soñar con una generación sin tabaco ni vapeo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.