Logroñesa del 68, la nueva consejera de Salud tuvo ayer ocasión de departir con la consejera saliente, María Martín. Saludándose se las pudo ver frente a la puerta del Palacete, junto el espacio de acceso a Administraciones Públicas, que fue donde se desarrolló el acto ... de toma de posesión del nuevo gabinete. Esta graduada social, técnico superior en prevención de riesgos laborales y titulada como directora de centros de servicios sociales presumió, primero, de «riojana por los cuatro costados» para, luego, plantear las líneas generales bajo las cuales observa el departamento que le ha sido encomendado por la presidenta, Concha Andreu. «Es un área que nos afecta a todos y nos preocupa a todos», alegó, por lo que se trata de «hacer una salud pública que llegue y cohesione a esta tierra, que piense en la atención, en cuidar y en curar, la salud pública vista como la atención principal y crear el bien común». «Éstas son las principales lineas en las que trabajaremos en equipo en la Consejería de Salud», indicó ella.
Pero, instada a concretar, la nueva consejera señaló que, aunque hay una hoja de ruta dibujada», «vamos a hacer primero lo primero, lo que corresponde es conformar el equipo de trabajo, nombrar a los directores generales, sentarnos con los jefes de servicio, escuchar a los profesionales sanitarios, escuchar al sector, a los colegios profesionales e indudablemente ponernos a la tarea cuanto antes». La ya responsable de la sanidad regional, que se encuentra un panorama de movilizaciones semanales frente a los centros de atención primaria, lleva desde de 1994 en puestos de dirección y gestión en diversas entidades sociales, ejerciendo responsabilidades en la empresa privada, la administración pública y el tercer sector, según el curriculum que ha difundido el Gobierno regional.
-
SALUD
-
Competencias. A esta consejería le corresponden las funciones en materia de sanidad
salud pública, farmacia y consumo, así como cualquier otra afín a las descritas que se le atribuye por las disposiciones normativas.
Además, entre el 2007 y 2015 fue concejal del Ayuntamiento de Logroño en tareas de gobierno, con Tomás Santos como alcalde, y en la oposición.
En los primeros cuatro años, fue la presidenta del pleno municipal y asumió la responsabilidad de personal, nuevas tecnologías, estadística y calidad. Durante esta etapa lidió con las necesidades y requerimientos de una plantilla de cerca de 900 personas, que ahora puede resultarle útil, aunque la de Salud es bastante más numerosa y con unas condiciones específicas.
Llega al Gobierno regional procedente de la dirección de la residencia de personas mayores de la Fundación Santa Justa de la ciudad de Logroño, puesto que desempeña desde el año 2013, mientras que desde el 2015 está al frente de Lares La Rioja, institución que agrupa a las residencias de personas mayores del tercer sector en La Rioja y, desde este mismo año, es vicepresidenta de Lares España.
En su vitrina figura además, en este caso, desde el 2006, una cruz de la orden Civil de Alfonso X el Sabio por sus méritos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación en España y en el ámbito internacional.