Secciones
Servicios
Destacamos
El frío se ha dejado sentir este fin de semana en La Rioja, donde, desde la madrugada de este domingo, se han anotado temperaturas gélidas: -5,6 grados en Enciso, -4,7 grados en Valdezcaray, -3,8 grados en Anguiano o -0,7 grados ... en Nájera, por citar las poblaciones más frías, según los datos registrados por las estaciones que la Aemet tiene en La Rioja.
Aparte de estas bajas temperaturas, que por otra parte tampoco desentonan con la época del año en la que nos encontramos, fueron varios los municipios que el sábado también vieron cómo sus montes y calles empezaban a teñirse de blanco, como Ajamil de Cameros, Villar de Torre o Ezcaray, entre otros.
Precipitaciones que, sin embargo, no van a permitir abrir para este puente festivo la estación de esquí de Valdezcaray, debido a que son insuficientes. De hecho, ni con la nieve caída ni con la que se ha podido fabricar artificialmente se alcanzan los espesores necesarios para hacerlo. En las pistas se acumulaban ayer en torno a los 5 centímetros, muy escasas para la práctica deportiva y el trabajo de la maquinaria.
Eso no impidió que cientos de personas se acercaran este domingo hasta las faldas del gigante riojano para pisar y divertirse con la primera nieve de la temporada. Quien lo desee lo podrá seguir haciendo durante este 'puente', con el aliciente añadido de que permanecerán abiertos al público el bar-cafetería y los servicios de la cota 1500.
Noticia Relacionada
Este episodio de frío trajo el sábado la nieve a la estación de esquí. Durante las primeras horas de la mañana no había nada, pero las precipitaciones posteriores permitieron alcanzar el espesor citado. Al mismo tiempo, las bajas temperaturas –la mínima fue de -5 grados–, posibilitaron la puesta en marcha de los cañones de nieve, que en 48 horas produjeron unos 5.400 metros cúbicos, repartidos entre las pistas de Salegares Verde, Principiantes, El Llano y La Cascada.
«Para poder abrir las instalaciones necesitamos unos 20-25 centímetros de nieve con el fin de que las máquinas puedan trabajar la nieve y los esquiadores deslizarse sin encontrar piedras, vegetación, etc.», indicaba el gerente de Valdezcaray, Jorge Lladó.
La previsión de nieve tampoco es halagüeña para los próximos días, si bien en la estación se sigue trabajando para que, en cuanto las circunstancias cambien y se alcancen los espesores suficientes, bien de forma natural o artificialmente, «se pueda abrir en 24 horas».
El año pasado, Valdezcaray abrió durante el 'puente' de La Inmaculada, tras ocho años sin hacerlo «La temporada cambia si abres pronto y puedes aprovechar estos días de máxima afluencia», dice Lladó. Abajo, en Ezcaray y el valle, muchos negocios –hoteles, restaurantes y comercios–, también aguardan como 'agua de mayo, el inicio de la campaña de esquí por los ingresos que reporta.
Cuando Valdezcaray arranque lo hará con novedades. La principal, la implantación del nuevo control de accesos, con una tarjeta con chip que permitirá a los usuarios recargar el forfait desde sus casas. También se han hecho accesibles para personas con discapacidad los edificios entre las cotas 1.500 y 1.600; se han mejorado las instalaciones y desbrozado fuera de pistas entre las cotas 1.500 y 1.600, por debajo de las sillas de La Cascada y Valdezcaray, que habían sido tragadas por la maleza. Además, se han reparado muchos de los tramos de paravientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.