Borrar
Un esquiador en la estación de esquí de Ezcaray, esta temporada. Rodrigo Merino
Valdezcaray duplica sus cifras pero se queda lejos de sus mejores temporadas

Valdezcaray duplica sus cifras pero se queda lejos de sus mejores temporadas

El Gobierno regional destaca las «complicaciones meteorológicas» en una estación de esquí en la que la mayoría de usuarios son vascos (47%), por encima de los riojanos (21%)

Diego Marín A.

Logroño

Lunes, 7 de abril 2025, 18:57

La estación de esquí Valdezcaray ha concluido la temporada 2024-25 con un total de 82 días de apertura y 48.717 visitantes. La cifras, presume el Gobierno de La Rioja, duplican las del curso anterior, que con 48 días abierta la estación logró atraer a 28.254 turistas, pero también cabe recordar que se queda lejos de la 2021-22, la última temporada que se podría considerar buena, con 120 días de apertura y 89.957 visitantes. Durante el curso que acaba de finalizar Valdezcaray ha llegado a disponer de 23,5 kilómetros esquiables con seis pistas verdes, seis azules, diez rojas, dos negras y dos itinerarios fuera de pista, con tres telesquíes, tres telesillas de pinza fijas y otros cuatro desembragables disponibles, si bien el pasado domingo, el último día de la temporada, apenas contó con dos pistas abiertas y 1,2 kilómetros hábiles para el esquí.

El Ejecutivo regional destaca las «complicaciones meteorológicas» y la «gestión eficiente de los recursos disponibles». «Las últimas inversiones realizadas y el esfuerzo del equipo de profesionales de Valdezcaray ha permitido que la estación haya logrado adaptarse a la escasez de nieve y optimizar sus recursos», destaca el Gobierno riojano en una nota de prensa. La temporada arrancó el 13 de diciembre de 2024 y dos días después, el día 15, Valdezcaray registró la jornada con mayor número de visitantes (3.994 personas). Tras 23 días cerrada en enero, el 1 de febrero reabrió y desde entonces hasta el pasado domingo solo el viento ha impedido la apertura de la estación, ya que con rachas superiores a 60 kilómetros por horas no se pueden utilizar los telesillas por seguridad.

Según ha informado el Gobierno, la mayor parte de los usuarios de la estación de esquí han sido vascos, más del 47% (sobre todo vizcaínos, el 22%), seguidos de riojanos (21%), burgaleses (8,36%), madrileños (4,36%) y barceloneses (1,27%). También cabe destacar que hasta 5.700 escolares han participado este año de la 'Campaña Escolar', que posibilita a los más pequeños iniciarse en la práctica del esquí. De ellos, el 33% de los grupos que se han acercado a Valdezcaray han sido de centros educativos riojanos, el 30% han sido de Vizcaya, el 17% de Burgos y el 7,6% de Guipúzcoa.

Recientemente el Gobierno de La Rioja anunció un nuevo plan de inversión en Valdezcaray ampliando el capital de la sociedad pública en 6 millones de euros para su financiación hasta el 2027. Destaca la revisión y reparación de la mayoría de los telesillas, un sistema automático de creación de nieve artificial y dos nuevas máquinas, además de mantenimiento de pistas, adaptación de los edificios y renovación de vehículos, accesos y aparcamiento. De esta manera se pretende paliar las pérdidas de la sociedad que, en 2023, declaró 1,2 millones de euros y que, sumadas a las contabilizadas desde 2018, superan los 7. Ahora parece complicado que se repitan campañas como la 2013-14, cuando hubo 125 días de apertura, o la 2004-05, cuando casi se alcanzaron los 200.000 visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Valdezcaray duplica sus cifras pero se queda lejos de sus mejores temporadas