LA RIOJA
Jueves, 19 de noviembre 2020, 12:49
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja, Pedro Uruñuela, ha defendido este jueves que la LOMLOE o Ley Celaá no supone «un golpe a las libertades públicas», sino que garantizará «el español» y que «la educación no sea ... una mercancía a la que solo puedan acceder quienes tienen una posición económica».
Publicidad
Uruñuela ha intervenido en el pleno del Parlamento de La Rioja durante una interpelación sobre gestión educativa defendida por el portavoz parlamentario popular, Jesús Ángel Garrido, quien se ha centrado en la defensa del castellano como lengua vehícular.
El consejero de Educación ha desmentido que la LOMLOE suponga que se vayan a cerrar los centros de educación especial, «solo recoge una orientación de la ONU».
Esta ley educativa tampoco recoge el fin de los conciertos, solo «establece criterios y prioridades» para acceder a los centros, como la cercanía al domicilio o el número de hermanos.
Ha explicado, que según su experiencia, los padres no escogen los centros concertados por el ideario o la religión, «lo hacen porque muchos tienen jornada hasta las cinco de la tarde y tienen garantizado el tipo de compañeros de sus hijos y no comparten aula con determinados colectivos, que no hace falta que nombre».
También ha precisado que España y Bélgica son «la excepción» en Europa en cuanto al alumnado escolarizado en centros concertados, que apenas llega al 15% en países cono Suecia, Finlandia y Alemania.
Publicidad
Uruñuela se ha referido a la eliminación del castellano como lengua vehicular y ha puntualizado que algunos centros concertados que promueven el bilingüismo solo dan en castellano la asignatura de lengua y literatura, «pero como en inglés, y no en catalán, no hay problema»
En relación a la plataforma 'Más plurales', ha dicho que «pueden manifestarse en coche o celebrar una concentración de 'cayetanos', están en pleno derecho», pero ha criticado que en otros lugares del país «se manipula a chicos menores de edad para que muestren el lazo» naranja.
Publicidad
«¡No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza! Es pura y simple manipulación de los alumnos. Si lo hiciéramos cualquiera de nosotros se nos caería el cielo encima», ha reflexionado.
Noticia Relacionada
El portavoz popular ha expresado su apoyo a la plataforma 'Más plurales', que respalda a la educación concertada y cuyos representantes han asistido al pleno, además de anunciar que miembros del PP asistirán a la manifestación en coche convocada el próximo domingo, 22, en Logroño para rechazar la Ley Celaá.
El objetivo, según indica el portavoz popular, es «que todos los riojanos, sean cual sean sus creencias y sus circunstancias económicas, tengan el mismo derecho que la ministra de Educación, Isabel Celaá, a elegir la educación de su familia».
Publicidad
Ha criticado que esta Ley «degrada el sistema educativo», con «atentados» contra la educación especial, la calidad educativa -al permitir la promoción con suspensos- y la igualdad de oportunidades.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.