

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA CARMONA
Logroño
Domingo, 10 de noviembre 2019, 08:07
Entramos en la sala de usos múltiples de la sede del Gobierno de La Rioja. Todo aquí evoca a un colegio electoral al uso: mesas, urnas, cabinas, presidente, vocales... pero hoy, en este lugar, no se escoge al Legislativo español, sino al presidente de Rumanía.
Integran la colonia extranjera más numerosa de La Rioja y también están llamados a votar este domingo. Desde el viernes, los 11.266 rumanos censados en nuestra comunidad tienen la opción de decidir, en este caso, qué dos candidaturas pasan a la segunda y definitiva vuelta de una llamada a las urnas que tendrá que esperar hasta dentro de dos semanas para conocer el desenlace final.
Para votar, basta con cumplir dos requisitos: ser mayor de edad y conservar la nacionalidad rumana. El sistema cuenta, además, con una particularidad importante. Quienes quieran ejercer su derecho a voto no tienen un colegio previamente designado. Pueden introducirlo en cualquier punto de cuantos han sido habilitados por todo el territorio español; de ahí que en La Rioja se estime que puedan llegar a ser 15.500 los rumanos que lo hagan en una de las tres mesas que se han instalado en Logroño.
Mientras esté activa la convocatoria electoral, entrar en el espacio habilitado para votar es hacerlo, oficialmente, en territorio rumano. El responsable del Servicio de Información del país explica que «no es posible tomar imágenes para garantizar la protección de datos y contribuir a que los responsables de las mesas procuren la transparencia y seguridad que exige el proceso».
El goteo de votantes es constante -incluso a pesar del mal tiempo- pero, por primera vez, no hay aglomeraciones a las puertas. Es la gran novedad de la convocatoria: el sistema ha sido informatizado y no hay esperas. Sigue siendo necesario estampar un sello en cada voto para escoger entre una de las 14 posibles candidaturas... pero es la única parte 'rudimentaria' que conserva un proceso, ahora sí, modernizado.Lo confirman a su salida. «Hemos tardado 2 minutos en introducir el voto cuando hace cuatro años tuve que dedicar más de 5 y otros 30 más guardando la cola a la entrada», explica Ilena, satisfecha con la rapidez.
Viven a miles de kilómetros de su país de origen y muchos residen aquí desde hace décadas, sin embargo, no dudan de la importancia de estas presidenciales. No desvelan el sentido de su voto, pero la mayoría coincide: «Rumanía debe cambiar, así lo esperamos», confiesa Catalin, quien acompaña su deseo con el cruce de dos dedos de su mano derecha. Un gesto que capta un equipo de televisión rumano apostado desde primera hora a la puerta del Palacete y que incide, más aún si cabe, en el interés de la convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
La multinacional Kusto compra Barpimo y garantiza el empleo y nuevas inversiones
Juan Carlos Berdonces
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.