PR+ y UPyD han sellado un acuerdo electoral. PR+

El PR+ y UPyD firman un acuerdo de integración en las listas al 26 M

La candidatura al Parlamento de La Rioja y al Ayuntamiento de Logroño la encabezarán Julio Revuelta y Rubén Antoñanzas

la rioja

Jueves, 14 de marzo 2019, 13:11

El PR+ y UPyD han sellado un acuerdo para integrar en las candidaturas de los próximos comicios a personas pertenecientes a la formación magenta en las listas del partido regionalista.

Publicidad

El presidente del PR+, Rubén Antoñanzas, acompañado por el portavoz de UPyD ... La Rioja, Emilio Sáez de Guinoa han explicado en rueda de prensa este acuerdo en el que, como han explicado, no hay cuotas ni porcentajes acordados, pero sí que están excluidos los cabezas de lista de Logroño y del Parlamento regional, pues fueron elegidos en primarias por los militantes del Partido Riojano, según recoge Efe en una nota.

Antoñanzas ha informado de que la candidatura al Parlamento de La Rioja y al Ayuntamiento de Logroño la encabezarán Julio Revuelta y él mismo, respectivamente, pero puede darse el caso de que en otros municipios haya personas de UPyD que la encabecen.

Un ejemplo es el caso de Calahorra, donde la candidatura del PR+ la encabezará David Gómez Garrido, que es de UPyD, aunque, como en el resto, las siglas seguirán siendo de la formación regionalista.

Mano tendida para formar parte del proyecto político

Antoñanzas ha asegurado que «en el PR+ tenemos la mano tendida a personas, asociaciones, colectivos y partidos que quieran formar parte de nuestro proyecto político, con el único requisito de tener ganas de trabajar poniendo siempre los intereses de La Rioja por encima de cualquier otro».

Publicidad

El presidente del Partido Riojano ha señalado que «estar juntos nos hace más fuertes para luchar por el futuro de La Rioja».

El portavoz autonómico de UPyD, Emilio Sáez de Guinoa, ha explicado que «este acuerdo se basa en tres pilares en los que coinciden ambas formaciones políticas: la regeneración democrática, «con una actitud inflexible con cualquier motivo que menoscabe el crédito de sus representantes; una lucha por la igualdad, en la que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades y el tercer pilar, que es la voluntad de no ser excluyente y que acuerdos como éste se puedan llevar a cabo con otras agrupaciones de electores de cara a los comicios del 26 de mayo», ha dicho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad