La voz de los universitarios riojanos
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... ·
Sergio Capellán Ugalde | Presidente del Consejo de Estudiantes de la URSecciones
Servicios
Destacamos
UNA MIRADA AL PORVENIR DE LA REGIÓN CON... ·
Sergio Capellán Ugalde | Presidente del Consejo de Estudiantes de la URNo le han tocado tiempos fáciles a Sergio Capellán Ugalde (Haro, 1997). Ni como alumno, ni como presidente del Consejo de Estudiantes de la UR.
Sergio accedió al cargo a principios del 2019, pero como en las elecciones del 2020 no se presentaron candidatos, continúa ejerciendo como presidente en funciones. Durante este año y once meses han sido muchos los proyectos que ha encabezado, si bien desde la irrupción de la pandemia todos han quedado marcados por su evolución.
El jarrero estudia en la actualidad cuarto curso, el último, del Grado en Derecho. Con anterioridad a asumir la presidencia del Consejo de Estudiantes, fue secretario de este órgano durante el mandato de David Peso Llamazares, al que tomó el relevo.
Como la de su predecesor, su presidencia se ha guiado por «una idea transversal para todas las facultades y escuelas y en la que todos los alumnos de estas se vieran representados».
Esa filosofía de máximos ha fructificado en una serie de acciones de las que se siente especialmente orgulloso como los Premios de Literatura Universitaria Gonzalo de Berceo, la I Jornada Doctoral de la UR o la publicación por primera vez de un reglamento de delegados de la UR, que dota a esta figura de protección jurídica.
Desde el estallido de la crisis sanitaria, «la actividad ha sido más interna que externa». Así, elevó una propuesta a la Defensora del Estudiante ante una reforma de los estatutos, con la solicitud de que se revisara el concepto docencia. «No hay una concreción plena de este término, que no puede entenderse como te subo unos apuntes a la plataforma y te los estudias», afirma.
Sergio anuncia que se presentará a la reelección en la próxima cita con las urnas al Consejo de Estudiantes. «Este órgano es el gran desconocido de la comunidad educativa riojana. Muchas veces se pierde de vista que somos el órgano de participación y representación de los alumnos en el campus y se nos vincula a uno u otro partido político», señala. Por su parte, él sostiene que no ve el cargo «como un trampolín político». «No aspiro a ello», apunta.
Como cualquier joven de la actualidad, ve el futuro con incertidumbre. «Vamos a ser la generación marcada por el coronavirus», que, en algunos momentos, les ha hecho recibir una «formación parcial» en un campus presencial que se tuvo que transformar en virtual de la noche a la mañana. Aun así, confía en que su rápida adaptación al mundo digital les abra puertas en un mercado cada vez más digitalizado.
A nivel personal, tras terminar el Grado en Derecho, prevé cursar un Máster en Abogacía y, en el futuro, le gustaría dedicarse a la docencia o a la divulgación científico-jurídica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.