Ver fotos
Ver fotos
El monasterio de Yuso ha recibido este jueves a una quincena de rectores de universidades ecuatorianas que acaban de firmar un convenio con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) por el que los estudiantes de dichas universidades podrán participar en el primer Plan de Movilidad Virtual Mejía Lequerica, que permitirá que unos 1.500 estudiantes de pregrado de Ecuador, previamente seleccionados por sus universidades, opten a una beca. Será a partir del próximo mes de octubre cuando los que las consigan puedan cursar y convalidar asignaturas en la UNIR sin necesidad de desplazamientos.
Publicidad
Aunque la firma del convenio tuvo lugar en Madrid, los rectores ecuatorianos y sus acompañantes, han acudido a San Millán de la Cogolla para ratificar el mismo y lo han hecho junto a los máximos responsables de la UNIR, encabezados por su rector, José María Vázquez García-Peñuela, en presencia del delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz.
El acto ha tenido lugar en el Salón de la Lengua de monasterio de Yuso, rodeados de todos los escudos y banderas de los países hispanohablantes, y que abrió el rector Vázquez, quien ha comenzado destacando que «este salón que ha acogido a tantos importantes personajes a lo largo de su existencia, va a ser testigo de la ratificación de una importante iniciativa académica que reforzará los lazos entre nuestra región y la nación ecuatoriana, que tan generosa se ha mostrado en los últimos decenios a la hora de enriquecer el capital humano español».
«La Rioja es la más pequeña de las comunidades autónomas de España –ha continuado el rector de la UNIR-, sin embargo su importancia histórica es enorme. Aquí se escribieron por la misma mano las primeras palabras de dos lenguas españolas, el castellano y el vasco, y aquí cerca, en Viloria de Rioja, hace mil años nació Santo Domingo de la Calzada, que dio un nuevo trazado y consolidó el Camino de Santiago». Más adelante ha evocado la figura de José Mejía Lequerica, quien da nombre al convenio, y de quien ha dicho que fue «un ilustrado quiteño que, tras venir a España luchó en nuestra Guerra de la Independencia y fue parlamentario aquí».
José María Vázquez García-Peñuela
A continuación ha tomado la palabra el rector de la Universidad Técnica de Ambato, Galo Naranjo López, quien ha destacado la importancia de estar en continuo proceso de aprendizaje, subrayando la necesidad de «aprender en equipo, aprender unos de otros, sin colocarse nadie encima del otro, sino sirviéndose del lenguaje de la equidad».
Publicidad
Ha cerrado el acto el delegado del Gobierno, quien ha comenzado transmitiendo a los presentes «el saludo del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez» y, tras rememorar algunos de los actos notables sucedidos en Yuso, ha destacado que «aquí nos unimos a través de la lengua» y resaltando «la maravilla de que podamos estar unidos todos los países hispanohablantes a través de nuestra lengua».
Gracias al convenio del primer Plan de Movilidad Virtual Mejía Lequerica, 1.500 estudiantes ecuatorianos podrán cursar y convalidar asignaturas en la UNIR sin necesidad de desplazamientos. En total serán 41 las materias que podrán elegir, pertenecientes a los Grados de Psicología, Derecho, Ciencias Políticas y GestiónPública, Pedagogía,Ingeniería Informática,Música, Humanidades, TrabajoSocial, Administración y Gestión de Empresas, Comunicación y Marketing. De esa forma, personas que por obligaciones familiares y laborales, por diversidad funcional o falta de recursos, no puedan abandonar su residencia podrán experimentar la internacionalización y familiarizarse con la educación superior on line.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.