Secciones
Servicios
Destacamos
TVR
Logroño
Martes, 22 de marzo 2022, 18:35
La figura del Tutor nació por una «necesidad de crear un nexo de unión entre el estudiante y la necesidad, que más allá de la parte académica, también tuviesen un apoyo motivacional, de un seguimiento personalizado, que les acerque a la universidad, les ayude con las gestiones y que esté ahí en los momentos de éxito y cuando el estudiante le cuesta un poco más y necesita un apoyo», explica Irene Herreros, directora del Departamento de Educación en Internet en UNIR.
«En mi caso la compatibilidad con la familia, el poder hacer los estudios poco a poco, desde mi casa y con un ritmo adecuado a mi vida era esencial», afirma Esperanza Landa, estudiante de Máster de Secundaria, especialidad en Márketing. «Iba a recoger a los peques, a cada uno le pongo su tarea, y yo me pongo en medio. Es muy importante que los niños vean que su madre también estudia y cómo se estudia, es educativo», reflexiona sobre su experiencia.
«Lo que fundamentalmente hacemos es individualizar con su situación, asesorarles, ayudarles, hacerle ese seguimiento y dar respuesta a sus consultas, tener capacidad de empatizar con su situación personal», describe sobre sus funciones Íñigo Carpintero, Tutor en UNIR. «Hay que tener también la capacidad de establecer objetivos siendo conocedores del funcionamiento de su estudio».
«Yo digo que somos como su ángel de la guarda. Si están un poco perdidos, siempre nos preguntan y nosotros, por nuestra parte, o por los distintos departamentos de UNIR intentamos responderles en la mayor brevedad posible», apunta el Tutor Juan Gallego.
«Trabajamos tutores en distintos horarios, así que aunque no le pueda contactar yo puedo dejarle a un compañero o a una compañera que le contacte. El alumno siempre está acompañado y puede contar con nosotros», añade la Tutora Ana Echarri Iturriaga.
Gallego indica que se ponen en contacto a través del correo interno del campus o mediante llamada telefónica, «ya que todos los tutores tenemos asignado un número de teléfono y una extensión y estamos realmente para ellos», detalla. «Tanto para quien necesita un seguimiento más continuo o más largo en el tiempo, dependiendo de cada uno, de las circunstancias personales y profesionales de la gente», afirma el Tutor.
Raúl Jiménez, profesor y ex Tutor de UNIR «He empezado una etapa nueva, tengo mucho que aprender como los alumnos», asegura, «pero teniendo la base de que hemos coincidido con ellos muchos años antes», dice refiriéndose a su etapa anterior en la universidad. «Podemos entender cuáles son sus necesidades».
Sobre la preparación de los tutores, indica Herreros, «son licenciados superiores, que tienen un máster, que controlan idiomas y lo que buscamos en su perfil es que sean personas que tienen muy desarrolladas determinadas habilidades blandas como estar muy enfocado a las personas, saber motivar.. La parte técnica también es de importancia. »Tienen que controlar bien Tics, ser ágiles en las respuestas... un compendio de todo eso es un Tutor en UNIR«, determina.
Acerca de la empatía con los alumnos señala Esperanza Landa que «es muy importante». «Para coger un poco de confianza», indica.
Por su parte, Carpintero añade que «en el caso de un alumno que está al otro lado del mundo es salvar la cuestión horaria y hay que tener la capacidad de ponerse en su situación, más una cuestión de una disponibilidad del estudiante de dedicación al estudio».
«El cambio es natural, la presencialidad exige muchos más requisitos a la hora de tiempo y demás cuestiones y las posibilidades de hacerlo desde tu casa es mucho más cómodo, esa es la oferta que hace UNIR y es el camino que va a ir siguiendo», explica Jiménez sobre esta modalidad. «Muchas universidades van ofreciendo cada vez más este tipo de cursos, los estudios son totalmente reglados y requieren su esfuerzo. Una cosa es que se den facilidades a la hora de poder seguir el curso y otra que se den facilidades para tener el título. No es algo que esté relacionado», afirma.
A su voz se une la de Esperanza Landa: «Esto no es sencillo, es un máster, y como tal implica estudio, planificación y sacrificio en muchos casos. Por supuesto, lo aconsejaría».
Ana Echarri Iturriaga ha vuelto a La Rioja precisamente de manos de UNIR. Ella siempre ha vivido fuera y confiesa que tenía ganas de volver a su tierra. «Postulé, hice varias entrevistas y estoy muy contenta, es una empresa que te ofrece muchas cosas buenas». Entre ellas señala la promoción y formación, ella es tutora pero sigue estudiando con UNIR, un máster, es una oportunidad buenísima.
Carpintero también comenta que tuvo una situación personal de «máxima prioridad». «No me pusieron ningún impedimento, todo lo contrario, todo facilidades a la hora de trabajar. Yo soy de Elche, estoy a setecientos kilómetros de mi casa y estuve allí tres meses. La verdad es que agradezco mucho ese apoyo», dice respecto a la importancia de aquel momento.
«He dado el paso de tutorías al PDI», declara Jiménez, ya que de sus funciones como profesor son otras ahora y eso le ha hecho entender «la complejidad de toda la universidad». «Desde las tutorías de dar la cara al alumno a la atención a esa parte académica».
«Si quieres puedes, ese ha sido mi lema siempre. Estar convencido de lo que quieres hacer y hacerlo», dice Echarri satisfecha de formar parte de la universidad.
«Los tutores son el corazoncito de UNIR, acercan la universidad al estudiante, no concibo una UNIR sin tutores», concluye Herreros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.