L.R.
Jueves, 25 de marzo 2021, 12:23
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con la colaboración de ESCIENCIA, pondrá en marcha un ciclo virtual de seminarios para acercar a los docentes riojanos a la técnica de la gamificación y el uso del videojuego en el aula durante los meses de abril y mayo.
Publicidad
El ciclo 'Videojuegos y gamificación en la educación' cuenta con 150 plazas y está destinado a profesores de secundaria, bachiller, formación profesional y universidad de la comunidad de La Rioja. La iniciativa se desarrollará a lo largo de cinco sesiones, a razón de una hora y media a la semana (los jueves de 18:00 a 19:30 horas, excepto la última sesión que será de 18:00 a 20:00).
Todas las sesiones serán impartidas, a través de la plataforma de Adobe Connect de UNIR, por docentes en tecnología y videojuegos de la universidad en línea que enseñarán a los participantes cómo se realiza un guion de un juego, cuáles son los pasos claves en la producción de los videojuegos, cuál es su aplicación práctica o qué herramientas se pueden usar para gamificar.
El curso está homologado por la dirección general de Educación del Gobierno de La Rioja y la asistencia a todas las sesiones será reconocida con ocho horas de formación permanente.
La solicitud de inscripción puede realizarse desde hoy y hasta el 13 de abril. Los interesados en asistir pueden solicitar información en eventosformativos@unir.net.
• 15 de abril. «Seminario sobre producción de un juego. Elementos y pasos clave en la producción de un juego educativo», por Daniel Burgos, vicerrector de Proyectos Internacionales de UNIR y director de las Cátedras UNESCO en eLearning e ICDE en Recursos Educativos Abiertos.
Publicidad
• 22 de abril. «Seminario sobre introducción a videojuegos. Diseño de videojuegos: entretenimiento, participación y aprendizaje», por Pablo Moreno, director de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología – ESIT.
• 29 de abril. «Seminario sobre gamificación. Conceptos y herramientas para gamificar en clase», por Natalia Padilla, directora del Máster en eLearning y Redes Sociales y docente de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de UNIR
Publicidad
• 6 de mayo. «Seminario sobre guionización de juegos. Jugar en tres actos: cómo estructuramos nuestras historias», por Nadia McGowan, coordinadora del Máster en Diseño y Producción Multimedia de UNIR.
• 13 de mayo. «Seminario sobre el desarrollo práctico de un juego educativo», por José Carlos San José, jefe de desarrollo TIC en el Vicerrectorado Proyectos Internacionales y en el Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología Educativa (UNIR iTED).
Publicidad
Toda la información del Ciclo 'Videojuegos y gamificación en la educación' está disponible en la página https://www.unir.net/evento/openclass/gamificacion/
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.