Borrar
Ayala, Capellán y Puyol, en una imagen de entendimeinto inédito entre los dos campus regionales, sellan el acuerdo con un apretón de manos. Juan Marín

UNIR no impartirá títulos presenciales que ya ofrece o que prevé ofrecer la UR

El Gobierno y los dos campus regionales se han comprometido a crear una comisión que coordine los estudios presenciales que ofrecezca la universidad privada

Carmen Nevot

Logroño

Jueves, 27 de junio 2024, 12:00

UNIR no impartirá de manera presencial en La Rioja los títulos que ya ofrece o que tiene en cartera la universidad pública. Así lo ha anunciado este jueves el presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, en una rueda de prensa en la que ha avanzado que las tres instituciones han alcanzado un acuerdo que, entre otras cuestiones, recoge la creación de una comisón tripartita que coordine la oferta de títulos en esta comunidad.

La mencionada comisión, según ha detallado el mandatario regional, además de tener carácter consultivo, emitirá informes vinculantes sobre la oferta educativa superior presencial, de forma que la implantación de cualquier estudio por parte de UNIR requerirá que los tres actores participantes se manifiesten de manera favorable. Además, este órgano de interlocución coordinará y asesorará sobre cualquier asunto relacionado con los estudios universitarios en la región.

Sobre este punto el rector de la UR, Juan Carlos Ayala, ha precisado que el campus público va a tener un papel relevante porque «se va a convertir en garante de que sólo se van a poner en marcha títulos que la UR considere que no chocan, va a ser la garante de que los títulos que la UR no considere que no se tienen que poner en marcha no se van a poner en marcha», ha insistido.

El presidente de UNIR, Rafael Puyol, que por el momento descarta que se impartan estudios presenciales en La Rioja, ha tendido la mano a la UR «para que en el futuro podamos trabajar con más intensidad, colaboración y en titulaciones conjuntas como ya están haciendo con otras universidades del país». Ayala ha recogido el guante, aunque «es algo que tendrá que debatir con los órganos de la Universidad de La Rioja», ha replicado.

Por su parte, Capellán ha querido subrayar el compromiso «inequívoco» del Gobierno regional con la UR a la que apoya con convenios plurianuales que garanticen la suficiencia financiera y «que le permitan seguir creciendo en todos los ámbitos, en plantillas, en ofertas de títulos e infraestructuras». Un apoyo que también ha quedado plasmado en el acuerdo suscrito. En él se recogen una serie de compromisos bilaterales entre la Administración riojana y la universidad pública que, tal como ha recordado, en 2024 ha recibido «la financiación más alta de su historia», superior a los 50 millones de euros

Al hilo de la apuesta del Ejecutivo por el campus que pilota Ayala, ha recordado los planes para ampliar hasta 120 las plazas de Enfermería, y ha citado la futura implantación del grado de Medicina.

Juan Carlos Ayala se ha mostrado satisfecho porque, según ha dicho, se avala el crecimiento y la supervivencia del sistema público de enseñanza superior de La Rioja y porque el Gobierno garantiza los medios económicos suficientes para que este sistema se siga desarrollando.

El máximo responsable del campus público ha destacado que el acuerdo recoge lo que ha definido como «reglas del juego» para ordenar el «ecosistema» de la enseñanza superior en la comunidad y «las va a dictar la comisión que se va a crear, que espero responda a las necesidades del sistema universitario público».

«Como decía Humphrey Bogart en Casablanca, creo que éste es el principio de una bonita amistad»

Rafael Puyol

Presidente UNIR

Por su parte, Rafael Puyol ha explicado que el objetivo de UNIR es no dejar nunca de ser una universidad virtual, pero sí poder incorporar la modalidad presencial en un futuro. Una aspiración que ya han hecho realidad varias universidades de este país «que funcionan con la doble opción». El presidente de esta institución académica ha citado una frase de Casablanca para manifestar su deseo sobre cómo le gustaría que fueran las relaciones entre ambas universidades, encalladas hasta ahora en el desencuentro: «Como decía Humphrey Bogart en Casablanca, creo que éste es el principio de una bonita amistad».

Además del contenido de la rueda de prensa, la puesta en escena ha sido inédita en esta comunidad, no sólo porque los medios de comunicación hemos sido citados de forma urgente una hora antes de la convocatoria, ni siquiera porque han hecho coincidir la presentación del acuerdo con el día en el que la mayoría del PP en el Parlamento permitirá la modificación de la ley que abre las puertas a que UNIR pueda impartir estudios presenciales, sino porque nunca antes los responsables de ambos campus habían ofrecido declaraciones públicas de forma conjunta.

A este encuentro le precede un largo historial de desencuentros entre las dos universidades que llegaron a los tribunales. Buena parte de esas desaveniencias tenían que ver con la marca UNIR. Años de litigio acabaron en 2022 cuando el alto tribunal llegó a la conclusión de que no existía riesgo de confusión entre el acrónimo UNIR y el de la Universidad de La Rioja (UR) y su marca denominativa UNIRIOJA.

El anuncio de este jueves de la creación de una comisión tripartita llega después de que el pasado 11 de junio y por sorpresa UNIR enviara un comunicado en el que anunciaba que había solicitado al Parlamento regional la modificación de la ley que autorizó la creación de esta universidad virtual. El objetivo era poder impartir docencia en todas las modalidades docentes, presencial, mixta y on line. La noticia levantó una importante polvareda sobre todo en el seno de la UR, que en un contundente comunicado criticó las intenciones del campus privado y reclamó que se garantizaran los recursos de la pública.

La polémica parece ahora zanjada con el acuerdo en el que, por un lado, la UR tiene garantizado que UNIR no entrará en su terreno y, por otro, porque la universidad privada, que al menos por ahora no prevé implantar ningún grado o estudio presencial en esta región, apacigua los ánimos y no se cierra las puertas a abrir aulas en esta modalidad en otras comunidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja UNIR no impartirá títulos presenciales que ya ofrece o que prevé ofrecer la UR