Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 5 de marzo 2021, 13:41
Las mujeres tienen menor visibilidad que los hombres en la creación contemporánea, lo que condiciona la dedicación profesional y el desarrollo de nuevas vocaciones artísticas, además del modelo de representación femenina, explica la UNIR. Para contribuir a paliar esta desigualdad, un equipo de investigadores de ... la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) estudia cómo aumentar la visibilidad de las creadoras en España, según recoge Europa Press en una nota.
Este estudio, que lleva a cabo el Grupo de Investigación DiSEA (Diseño-Sociedad-Educación-Arte) de UNIR, analiza la proyección de las mujeres en los ámbitos del Diseño, el Arte y la Arquitectura, con el objeto de identificar las claves que permitan construir un espacio más igualitario. Este trabajo permitirá, asimismo, elaborar una base de datos de creadoras para aportar referentes a las nuevas generaciones.
«Con este estudio y su posterior divulgación se pretende mostrar cómo se ha ido forjando en los últimos años la identidad de las mujeres creadoras. La imagen de la mujer que proporcionan los medios de comunicación distorsiona los logros que se van consiguiendo en diversos ámbitos, en su día a día y en su trabajo», explica Laura de Miguel, investigadora principal del proyecto.
Los investigadores indagan en el contexto de creación, exhibición y promoción del trabajo creativo de las autoras, así como en su trayectoria personal, tomando en consideración las menciones y el léxico asociado a las descripciones de las autoras y su producción.
En esta primera fase, la investigación identifica a las autoras más relevantes para orientar las entrevistas personales, de forma que sea posible valorar la influencia del género en su obra.
El resultado final proporcionará una visión panorámica de la situación de la mujer en el Diseño, el Arte y la Arquitectura actuales en España, que dotará de material a la práctica docente. Igualmente, está previsto organizar una exposición y la publicación de un libro monográfico.
El Grupo de Investigación DiSEA de UNIR está conformado por perfiles multidisciplinares provenientes de las Bellas Artes, la Arquitectura, la Filosofía y la Ingeniería del Software. Sus líneas de investigación son el diseño de proyectos educativos STEAM o las posibilidades del arte y el diseño como medios de interacción y representación social, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.