Secciones
Servicios
Destacamos
Fundación UNIR, Edix y AERTIC (patronal de las empresas tecnológicas riojanas) han puesto en marcha una línea de becas para 100 jóvenes menores de 30 años en las que durante diez meses podrán cursar carreras digitales de «altísima empleabilidad«. Así lo acaban de dar a conocer en una rueda prensa el director ejecutivo de la UNIR, Javier Galiana, el CEO del Instituto de Expertos Digitales de UNIR (Edix), Juanjo Amorín, y el presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo. El plazo de solicitud permanecerá abierto desde hoy y hasta el próximo día 19, y los seleccionados se beneficiarán de un descuento del 95% sobre el coste de cada una de las cinco titulaciones que componen el programa lo que supone que solo pagarán 99euros sobre un precio total de 1.980 euros.
Galiana ha incidido en que las cinco disciplinas que se impartirán «a partir del 30 de junio« servirán para generar perfiles profesionales »muy demandados« por las empresas de La Rioja. La formación durará diez meses: cuatro puramente teóricos y seis de prácticas en diferentes compañías no solo tecnológicas (las de AERTIC), sino en otras asociadas a la Federación de Empresas de La Rioja (FER). Además, el director ejecutivo la UNIR ha destacado que estas becas abren «una oportunidad a para que los jóvenes ayuden a las empresas riojanas a transformarse digitalmente«.
Por su parte, Amorín ha puesto el acento en el que las carreras becadas (expertos en contenidos digitales, tratamiento de datos, comercio electrónico, desarrollo del marketing digital y gestión digital del talento) ofrecen «una altísima empleabilidad, lo que ha vinculado con el objetivo de la Edix: »Formamos para emplear y enseñamos a aprender a hacer un oficio«. Asimismo ha añadido que »empezamos en La Rioja, pero estos perfiles tiene un gran potencial de desarrollo en cualquier empresa del mundo«. Y eso es, a su juicio, lo que hace que este plan de becas »no sea uno más«, pues el objetivo es que los estudiantes »consigan un empleo diez meses después de haberse formado«.
Por último, Pancorbo ha reflexionado sobre el impulso a las nuevas tecnologías que se ha dado por la pandemia del COVID-19, porque las empresas han visto lo necesario que es «mejorar su competencias digitales para conectarse mejor con sus trabajadores y sus clientes«.Y eso requiere de una perfiles profesionales »muy demandados« por las empresas para mejorar su competitividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.