Borrar
Participantes en el Cogreso CITES.

Ver fotos

Participantes en el Cogreso CITES. Justo Rodriguez

La UNIR aplicará la inteligencia artificial para medir el rendimiento del alumno

Los datos educativos pueden servir para «mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de inteligencia artificial»

LA RIOJA

Logroño

Jueves, 24 de mayo 2018, 20:01

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) aplicará técnicas de inteligencia artificial para medir mediante algoritmos el rendimiento de los alumnos y podrían llegar a predecir la nota final en una asignatura.

El subdirector académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de UNIR, Pablo Moreno, ha detallado hoy a Efe este proyecto piloto, que ha presentado en el VI Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes y Sociedades (CITES), al que asisten en Logroño más de 300 profesores.

Moreno, director de la Cátedra IBM-UNIR en Ciencias de Datos en Educación de UNIR, ha explicado que este departamento se encarga de investigar cómo explotar los datos educativos para «mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de inteligencia artificial».

Estas técnicas permiten analizar los datos que proporcionan los alumnos de UNIR, que imparte todas sus titulaciones on line, pero no se realiza con fines comerciales, ha asegurado.

Así, ha precisado que determinadas aplicaciones recopilan y analizan datos para realizar a sus usuarios recomendaciones de productos personalizadas a sus gustos o enseñan publicidad orientada a sus intereses.

Este mismo tipo de técnicas de inteligencia artificial que se utiliza con un fin comercial se va a emplear en UNIR para «diseñar patrones de comportamiento en los alumnos, detectar si está muy perdido o en riesgo de sacar una nota baja«, ha indicado Moreno.

Este proceso permitirá «disparar una alarma» cuando se detecten patrones de alumnos que coincidan con otros de estudiantes que han tenido problemas en el pasado.

De este modo, este experto ha aclarado que «podrá intervenir un profesor humano, preguntar al alumno qué le pasa y echarle una mano si ese estudiante se ha atascado» en sus estudios.

Estas herramientas de inteligencia artificial se pueden aplicar a cualquier tipo de enseñanza en internet, ya que el objetivo es medir cómo interactúa el alumno, cuántas veces entra a la plataforma y a los foros, con qué frecuencia consulta el material y qué calificaciones obtiene.

No suple al profesorado

En la actualidad, UNIR va a emplear esas técnicas de inteligencia artificial en pruebas piloto en los másteres de «Seguridad Informática», «E-Learnig y Redes Sociales» y «Análisis y Visualización de Datos Masivos».

Respecto a la receptividad por parte de los docentes sobre el uso de estas técnicas, ha argumentado que «hay que explicarlo todo bien porque puede despertar fantasmas como pensar que la inteligencia artificial pretende sustituir al profesorado», algo que no es así.

«Quien tiene que estar pendiente del alumno es el profesor, con este proyecto solo se pretende proveer de herramientas para que el alumno dirija bien sus esfuerzos», ha matizado.

A los alumnos también hay que comunicar bien que solo se pretende dar «un servicio de apoyo» para que reciban la mejor docencia, por lo que, ha subrayado, «no se mide nada que no tenga que ver sus estudios».

Este «recelo» se puede producir ante el reciente escándalo de la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica (CA), tras conocerse en marzo pasado que había tenido acceso a datos de millones de usuarios de la red social Facebook que habría utilizado con fines políticos.

Por ello, Moreno ha insistido en que los datos que se utilizan en UNIR no se cruzan con datos de fuera porque «el objetivo es siempre ofrecer un mejor servicio al alumno».

Ante la entrada en vigor mañana del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, ha opinado que se han roto barreras éticas «cuando ha habido un interés comercial de por medio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UNIR aplicará la inteligencia artificial para medir el rendimiento del alumno