El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha sido el protagonista del Foro SER organizado por Radio Rioja este viernes en el Espacio Lagares de Logroño. El responsable sindical ha analizado muchos de los principales temas de la actualidad económica, laboral y social en España, aunque haciendo hincapié en uno: la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin disminución salarial. Para Sordo, esta medida no solo es viable, sino necesaria para rebajar una carga de trabajo «que no se ha tocado desde 1983».
Publicidad
Aunque se ha considerado optimista con la posibilidad de lograr esa reclamación, que CC OO y UGT firmaron el pasado diciembre con el Gobierno, ha explicado que es necesaria «la presión social para sacar adelante una medida que puede que no apoyen otros grupos políticos del bloque de la investidura», señalando especialmente a Junts. «Es un paso determinante en la reconfiguración del modelo laboral heredado, que venía de la precariedad y la temporalidad desde los años 80», ha incidido.
El mandatario de Comisiones ha argumentado que la oposición de la patronal y de las pymes es similar a la que se vivió cuando comenzaron las subidas del salario mínimo interprofesional y que esta medida «no solo no ha reducido la creación de empleo, sino que se ha aumentado» rechazando «los mantras habituales» que se oponen a estas innovaciones.
Además, Sordo ha repasado la polémica por la tributación del SMI («la política de comunicación del Gobierno ha sido equivocada, porque se ha puesto el foco en un debate de fiscalidad erróneo, no en el incremento del 60% del SMI en cinco años», ha incidido) y ha defendido que se tomen medidas para que el salario neto llegue a todos los actuales perceptores «no al 80%», pero que eso no signifique aumentar el listón de la exención fiscal.
También, a preguntas del público, ha defendido una política de vivienda pública que incluya «topar alquileres en zonas tensionadas», «sacar al mercado vivienda vacía con garantías para el propietarios» o «dotarse de un parque de vivienda pública no desclasificable». El líder de CC OO ha tratado también el drama de la siniestralidad laboral o el de las amenazas arancelarias de Donald Trump: «Debemos proteger al campo de esas políticas que afectarán al aceite o al vino de Rioja encareciéndolo un 25% en Estados Unidos mientras vemos en España que hay partidos que le están riendo las gracias a este mamarracho [en referencia a Trump]».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.