–¿Cómo justifica los tuits que le han valido críticas de machista?
–No los justifico de ningún modo. Como dije en redes sociales fueron un error, comentarios que nunca debí decir. Pedí perdón por esos errores que no debería haber cometido y vuelvo a hacerlo sin problema.
–El gabinete de Cospedal niega que se haya disculpado por los insultados a la exdirigente del PP.
–Como le digo, en su día expresé mis disculpas vía Twitter. Ahora entiendo que quizás no era insuficiente y he vuelto a hacerlo en todas las redes sociales en un vídeo y ante cualquier periodista que me ha preguntado. Insisto: fue un error que no debí haber cometido. Lo siento.
–¿Cree que se puede considerar zanjada así la polémica?
–Cuando alguien pide perdón de manera sincera como es el caso no es cuestión de lo que se espera a posteriori ni aguardar nada a cambio. Si alguien se equivoca, lo justo es disculparse.
–Concha Andreu ha juzgado sus palabras de «intolerables».
–No he escuchado exactamente esas declaraciones, pero como le digo aquellos tuits del 2012 fueron unas barbaridades y estupideces que nunca debí decir.
–¿Ha hablado con la presidenta sobre lo sucedido?
–Sí, hablé con ella en su momento y hay una relación normal. Me tocaba asumir que me he equivocado y he pedido perdón durante siete años. Y si lo tengo que seguir haciendo, lo haré. No me duelen prendas.
–¿Le exigió que publicara el vídeo?
–En ningún caso me exigió ni me pidió que sacara ningún vídeo.
–¿En qué términos se produjo esa conversación con Andreu?
–Por respeto a la presidenta, su contenido queda entre ella y yo.
«Hablé con la presidenta en su momento y la relación es normal (...) no me exigió que sacara el vídeo de disculpas»
–¿Dimitirá como director general cuando se abra juicio oral por la querella por injurias en la que ya han declarado usted y otros ocho exliberados de Podemos en Castilla-La Mancha?
–El proceso no está en esa fase y no sé siquiera si llegará a tal punto. De hecho, espero que no se abra juicio oral porque llevamos razón y las acusaciones son inciertas.
–¿Y si se abre? ¿Dejará el cargo?
–Si llegara el caso, habrá que valorar todas las posibilidades.
–Se le censura haber aterrizado a La Rioja para negociar la entrada de Podemos en el Gobierno y acabar ocupando un alto cargo pese a no conocer apenas la comunidad.
–Uno es de donde vive, no de donde ha nacido. Es un orgullo que Raquel Romero haya contado conmigo en un trabajo que será intenso y eficaz para el fin que todos compartimos con un ejecutivo de coalición: un gobierno progresista para La Rioja y que las cosas vayan aún mejor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.