Borrar
Un tren con destino a Madrid, en la estación de Logroño. Justo Rodríguez
Arraiz destaca que el nuevo tren a Madrid desde Logroño por Miranda supone «un salto importante» para La Rioja

Arraiz destaca que el nuevo tren a Madrid desde Logroño por Miranda supone «un salto importante» para La Rioja

La delegada del Gobierno ha insistido en que aunque haya un tren menos el fin de semana «las plazas son prácticamente las mismas»

Lunes, 31 de marzo 2025, 15:39

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha asegurado este lunes que el nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid por La Rioja Alta es «un salto muy importante». «Por primera vez en años, por no decir en décadas», la comunidad mejora su comunicación con la capital de España y con la zonas norte y oeste.

Arraiz, en una rueda informativa, se ha referido a este nuevo servicio, que se pondrá en marcha el 11 de abril, que hará que La Rioja recupere la conexión directa con Valladolid y Burgos por ferrocarril, perdida durante la pandemia; y que tenga por primera vez conexión directa con Segovia.

Este nuevo tren, que pasará por Miranda de Ebro (Burgos), supondrá 12 nuevas circulaciones a la semana, alrededor de 4.000 nuevas plazas semanales, ha señalado Arraiz. Así, de lunes a viernes, «La Rioja va a contar con 4 trenes diarios a Madrid, dos por cada sentido, lo que va a duplicar la oferta actual, de dos trenes diarios», ha señalado.

Un tren menos los fines de semana

Mientras, durante los fines de semana, la región tendrá tres trenes diarios, un servicio menos que hasta ahora, con el fin de «evitar duplicidades de servicios y coincidencia de trenes que ofertarían el mismo trayecto en horarios muy próximos», ha explicado. Pese a esta reducción de una línea los fines de semana, Arraiz ha insistido en que «la oferta total de plazas en fin de semana es muy similar a la actual».

Ha destacado que el aumento de servicios de trenes durante la semana beneficia también a Haro, «que gana puntos con esta nueva conexión porque se conecta con el noreste y con Madrid».

Hasta ahora, Haro solo disponía de una conexión diaria con Miranda de Ebro y con Logroño y ninguna conexión directa con Madrid. Sin embargo, ahora se podrá viajar directamente desde Haro a Madrid, «un aspecto muy importante bajo el punto de vista del turismo», ha resaltado.

Satisfacción por el nuevo servicio

Arraiz ha mostrado su satisfacción porque al Gobierno de La Rioja le «convenza» este nuevo servicio, que mejora la conexión como comunidad autónoma, ya que, «después de 25 años sin apenas noticias en esta materia, la valoración no puede ser más que positiva».

Respecto a las infraestructuras ferroviarias relacionadas con La Rioja Baja, Arraiz ha recordado la importante inversión que actualmente se está ejecutando en la variante de Rincón de Soto, que «ya es una realidad».

Una infraestructura de un tramo de 10 kilómetros que tiene que estar ejecutada en 2026 y con una inversión de más de 65 millones de euros, que mejorará también los tiempos de conexión y la conectividad con Zaragoza y Madrid, ha dicho.

La delegada ha señalado que el futuro cambio del material rodante podrá mejorar «unos minutos» la conexión de tren con Zaragoza, aunque ha reconocido que La Rioja tiene «una vía ferroviaria que responde a un trazado del siglo XIX

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Arraiz destaca que el nuevo tren a Madrid desde Logroño por Miranda supone «un salto importante» para La Rioja