

Secciones
Servicios
Destacamos
Según la Dirección General de Turismo, en La Rioja existen 649 viviendas de alquiler turístico registradas (más de la mitad en Logroño). Desde el proceso de regulación del sector emprendido en el 2015 por el Gobierno de La Rioja se han abierto 63 expedientes sancionadores sobre viviendas de uso turístico, de los cuales han finalizado 43 (otros 20 están aún en tramitación), con un total de 31 multas de hasta 1.200 euros (habiendo anunciado sanciones de hasta 60.000). Recientemente, los presidentes de la Asociación Riojana de Hoteles y Ascarioja han señalado a las viviendas de alquiler turístico como una competencia, si no «desleal», que al menos juega con otras reglas.
Para alzar la voz y defender a ese sector se ha constituido la Asociación Riojana de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Arvutur), con trece propietarios de Logroño y Corera. Su presidente es Juan Nieto, que en el 2016 empezó a arrendar un piso en el número 2 de la calle Chile de Logroño. Lo primero que desean hacer los integrantes de Arvutur es derribar mitos e informar.
«Las despedidas de soltero no son ni el 10% de nuestros clientes. Las tendencias de consumo están cambiando, también en el turismo, y en nuestros pisos de alquiler se encuentra un ambiente familiar, comodidades, no hay horarios, acceso de mascota, seguridad con las intolerancias alimenticias...», explica Susana Alonso, propietaria de un piso de alquiler turístico junto a Miguel Ángel Larrea en García Morato.
En cambio, Luis Ángel Arrea, que alquila dos apartamentos turísticos en La Laurel junto a María Jesús Cárdenas, reconoce que sí cuenta con muchas despedidas de soltero. «Llevo dos años y, por la zona que es, es lo que más trabajo, pero no he tenido quejas de ningún vecino; es más, soy el presidente de la comunidad», asegura Luis Ángel.
Todos coinciden en una curiosa anécdota que ejemplifica Juan Nieto: «Los vecinos se quejaban más antes, cuando mis hijos eran pequeños y vivíamos en el piso que ahora alquilo, que ahora por mis inquilinos». Y también coinciden en lanzar ellos mismos una queja: «Desde la Administración le han hecho tanto 'el juego' al sector hotelero, en lugar de hablar primero con nosotros, que nos han regulado tanto que ahora nos limitan».
No obstante, Juan Nieto aclara y expone que «aquí, en La Rioja, la normativa ha sido prudente y razonable, informando con plazos», aunque insiste en que «han hablado más con los hoteles». En todo caso, y una vez constituidos oficialmente como entidad, la asociación ya ha solicitado cita con el director general de Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, y quieren darse a conocer para poder reunir a más socios.
SUSANA ALONSO / ARVUTUR
La mayoría de las viviendas de alquiler turístico de La Rioja se anuncian en la plataforma Airbnb, con precios muy dispares que van, por ejemplo, en una noche del próximo mes de noviembre, desde los 9 hasta los 1.000 euros, depende de las comodidades, la zona y el número de personas que se alojen. La clientela es realmente diversa. Nieto recuerda a su primer inquilino: «Fue un alemán que estuvo aquí catorce días porque había trabajado en la zona (era ingeniero) y quiso volver con su padre para enseñarle la región». «La magia de Airbnb es que los perfiles muy específicos encuentran en nosotros su espacio, son un público supervariado», subraya Nieto.
luis ángel Larrea / arvutur
Trabajadores desplazados en viajes de negocio, opositores que se presentan a exámenes y deportistas que acuden a competir en pruebas como medios maratones, maratones o La Rioja Bike Race son los principales clientes de este sector de alojamiento turístico, además de los turistas que desean alojarse sin demasiadas restricciones. «Hay muchas familias que en los hoteles no pueden dormir juntas en una sola habitación si son cuatro, cinco o más miembros, algo que sí pueden hacer con nosotros», apunta Susana.
Para Luis Ángel Arrea, «Logroño está adquiriendo mucho nombre en el turismo por la gastronomía, las bodegas... Si lo cuidamos, tiene mucho potencial porque será de las ciudades que más atractivo tienen en este sentido. Nosotros podemos aportar porque hay turistas de todo tipo, yo mismo a veces quiero ir a un hotel, otras a un camping y otras a un piso de alquiler». «Nosotros ayudamos al turismo porque Logroño, a veces, no tiene suficiente oferta hotelera», advierte Susana Alonso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.