Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 12 de febrero 2019, 13:39
El Cluster Transporte y Logística de La Rioja ha creado una aplicación movil, que contiene una serie de aplicaciones útiles, y que apuesta por modernizar el sector del transporte de mercancías por carretera, ha informado este martes su presidente, Santiago Gutiérrez.
Gutiérrez, también presidente ... de la Asociación de Transportistas de La Rioja (Atradis), ha presentado esta aplicación en una rueda informativa, junto al consejero de Fomento, Carlos Cuevas.
La implantación de la aplicación, que es gratuita y a la que cualquier ciudadano puede también acceder desde un dispositivo móvil, con acceso a internet, ha supuesto un coste de 20.000 euros, de los que el Gobierno riojano ha aportado 10.000 euros al Cluster para este fin.
La aplicación está abierta a la incorporación de nuevos servicios e incluye, entre otros apartados, información sobre el estado de las carreteras, bolsa de trabajo para los asociados, accesos al tacógrafo, facturación, localización de la flota de camiones de un mismo dueño, ha informado Gutiérrez.
El consejero ha destacado el apoyo de su departamento al sector, que ha calificado de estratégico para la economía riojana.
Ha recordado que, en ayudas a formación, el pasado año su departamento destinó 25.000 euros al sector, de los que unos 15.000 se concedieron a Atradis, que agrupa a 400 empresas, que son la práctica totalidad del sector en la comunidad, según su presidente.
Sobre el estudio del sector en La Rioja, el presidente de Atradis ha informado de que un 50 por ciento de las empresas integradas en esta asociación son autónomos.
Otras de las conclusiones apuntan al carácter sobredimensionado del sector para el volumen de mercancías que se genera en La Rioja y el gran volumen de movimiento de mercancías con el País Vasco y, principalmente, Navarra, ha indicado.
El presidente de Atradis ha destacado la situación de «complicada y de incertidumbre» que vive el sector, por la coyuntura internacional, ante la posibilidad de un «brexit duro», las movilizaciones habidas en Francia, la carga burocrática, el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social y el incremento del precio del gasóleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.