Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno central es favorable a autorizar «a modo de prueba» que los camioneros que salen a repostar y a comer a la N-232 no tengan que regresar a la autopista por el mismo peaje por el que salen, como así deben hacer en ... la actualidad, si no que puedan acceder de nuevo a la AP-68 por la siguiente salida en el sentido de la marcha sin necesidad de retroceder.
Así lo aseguró ayer el consejero de Fomento, Carlos Cuevas, al término del encuentro que mantuvo en Madrid con el director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, en el que le planteó la posibilidad de flexibilizar las exenciones al desvío obligatorio del tráfico pesado de la N-232 a la autopista AP-68. Esta ampliación de los permisos es una demanda tanto de las empresas del sector del transporte como de los negocios de restauración y repostaje que jalonan la N-232.
Cuevas explicó, en declaraciones a este diario, que una vez que se cumpla el primer año de aplicación de esta medida (el próximo 2 de diciembre), ambas administraciones harán un balance de la actuación y, «a partir de ahí, se decidirá cómo y cuándo se abre un periodo de prueba» para testar las medidas. En todo caso, el consejero subrayó que el objetivo fundamental del desvío es reducir la siniestralidad, «un logro que está cumpliendo», y ese propósito es irrenunciable, de forma que si, una vez flexibilizadas las exenciones para la circulación del tráfico por la N-232 se observase un repunte de la siniestralidad, «se volvería al plan inicial», advirtió Cuevas.
Carlos Cuevas | Consejero de Fomento
Los transportistas recibieron con satisfacción la decisión adoptada por ambas administraciones aunque con matizaciones. Santiago Gutiérrez, presidente de Atradis, la asociación de transportes discrecionales perteneciente a la FER, consideró que «no tiene sentido tener que esperar a que se cumpla un año de la implantación del desvío obligatorio y realizar un balance». «Se podría probar ya, porque no creo que se gane algo por esperar un mes más o el tiempo que finalmente establezcan», señaló. En su opinión, la ampliación del permiso para circular por la N-232 «se debería tomar ya». Gutiérrez reconoció, asimismo, la necesidad de seguir manteniendo los niveles de seguridad logrados en el último año.
Por su parte, el secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en La Rioja, Javier Cámara, se mostró «conforme», pero lamentó que en La Rioja «tengamos que esperar tanto cuando en Cataluña, la Generalitat ya ha aprobado una flexibilización similar a la que reclamamos en la N-232 a los desvíos en tres carreteras nacionales: N-340, N-240 y N-II». Cámara auguró, además, que esta mayor laxitud en los permisos «no conllevará un incremento del tráfico pesado por la carretera nacional, por lo que no creemos que sea una actuación que lastre la seguridad vial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.