la rioja
Viernes, 14 de octubre 2022, 13:33
El trabajo en el campo es duro, muy duro. Los agricultores y ganaderos lo saben. Muchas horas, grandes esfuerzos físicos, cargas, posturas forzadas... El Colegio de Fisioterapeutas es consciente de esta situación y este viernes ha lanzado una campaña con una serie de consejos para facilitar la labor de los trabajadores del sector primario y, sobre todo, cuidar su salud y evitar lesiones.
Publicidad
Pero, ¿qué puede hacer un agricultor o un ganadero para cuidar sus doloridos riñones o salvaguardar sus articulaciones? Pues los fisioterapeutas riojanos lo tienen claro. Lo primero, como los deportistas, calentar antes de empezar la labor. Después, fomentar la rotación de actividades, apoyarse más en los medios técnicos, realizar descansos o evitar, en la medida de lo posible, cargar grandes pesos.
El Colegio de Fisioterapeutas de La Rioja ha lanzado una serie de recomendaciones y un vídeo en el que explican qué pueden hacer para cuidarse. Lo que para los más anclados en las tradiciones puede resultar una pérdida de tiempo es, sin embargo y según este colectivo de profesionales, una forma de mejorar el rendimiento, de cuidar la salud y, con eso, evitar dolores o riesgos de bajas médicas.
Los fisioterapeutas aseguran que «a veces se antepone la productividad al cuidado de la salud física de los trabajadores, sin pensar que ese sobreesfuerzo continuado deriva en bajas médicas, menor capacidad física para trabajar en condiciones y, en última instancia, la incapacidad del trabajador si su lesión es irrecuperable».
Antes de empezar la tarea, la recomendación es realizar «ejercicios de estiramiento y calentamiento, lo que permitirá preparar músculos, huesos y articulaciones de cara al trabajo que se va a realizar. De la misma manera que calentamos antes de practicar deporte, debemos hacerlo antes de realizar trabajos exigentes desde el punto de vista físico. Así será más fácil evitar lesiones», indica la nota de prensa del Colegio. «Además, las actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería requieren movimientos repetitivos, con posturas mantenidas y forzadas, como sucede, por ejemplo, al utilizar tijeras de podar, en vareadores de olivas o durante la vendimia. Son movimientos casi robóticos que pueden desgastar las articulaciones o generar sobrecargas, algo que también sucede si se pasan muchas horas al volante de un tractor, en este caso», incide.
Publicidad
En este sentido, los fisioterapeutas riojanos recomiendan «realizar descansos de forma periódica durante la jornada laboral, que permitan la recuperación del cuerpo, prestando atención a una alimentación saludable y la hidratación». Variar de tareas durante la jornada, además, permitirá diversificar «las zonas del cuerpo sometidas a un mayor grado de tensión, lo que permitirá una mejor recuperación y evitar la sobrecarga de conjuntos musculares y articulares concretos».
Además, tirar más de tractores y máquinas contribuye «a aliviar la carga de elementos pesados por parte de los trabajadores. Si no, se aconseja verificar de antemano el peso del elemento a levantar o transportar, de forma que se pueda decidir si lo hará una única persona o son necesarias varias». Y siempre será mejor evitar las cargas demasiado pesadas.
Publicidad
«Conscientes de que el trabajo de agricultores y ganadores siempre será exigente, con independencia de las ayudas técnicas disponibles, desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja abogan por consultar a un fisioterapeuta en caso de duda o si aparecen dolores, para que pueda pautar recomendaciones específicas para cada persona y, en última instancia, realizar un programa de preparación física o recuperación que permita poder continuar desarrollando su labor profesional sin poner en riesgo su salud», concluye la nota.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.