Secciones
Servicios
Destacamos
Al igual que el BOR es historia de La Rioja, Javier Herce es historia del BOR. Entró a trabajar en 1985, cuando el boletín se ... trasladaba al Palacete, y tras completar la transición digital, se jubiló en 2012. «Estuve del plomo de las linotipias hasta internet», reseña. Mucho tiempo en la trinchera institucional como protagonista de la modernización de un boletín al que, reconoce, nunca ha vuelto a asomarse.
– Da para mucho una trayectoria de casi treinta años, ¿cómo recuerda sus primeros pasos en el BOR?
– Accedí con uno de los primeros concursos de méritos que se convocaron en la Comunidad. Entonces la imprenta acababa de bajar al Palacete, momento en el que se pasó de la impresión con linotipias de plomo al 'offset'. Antes nadie se preocupaba salvo del Estatuto de Autonomía o alguna ley importante pero en el Palacete empezó a haber un control mayor. Estábamos dos funcionarios y cuatro aprendices de 'La Bene', que no tenían contrato ni nada pero trabajaban ocho horas y como profesionales. Nos plantamos y finalmente hicieron contratos laborales a esos chicos. El BOR era un 'totum revolutum', sin organización interna, y yo me fijé en cómo funcionaba el BOE para aplicar un índice y una estructura que se mantiene.
– Vivió después la época de la informatización.
– Empezamos con un sistema para tener una contabilidad económica y de registro de anuncios, porque yo me había encontrado con cajones llenos que no sabíamos qué eran. Al hacer el registro informatizado se pudo controlar cuándo llegaban, se publicaban y se cobraban, la cosa fue más seria. También se eliminó la fotocomposición y trabajábamos directamente desde los ordenadores. Pudimos empezar a conectar con las diferentes consejerías y ayuntamientos, que nos pasaban los textos. Lo último fue Justicia, que era el caos absoluto. Sus textos venían de máquinas de escribir normales y corrientes y no se podía escanear. Tenían un sistema informático pero para evitar filtraciones no contaban con conexión con nadie. En el momento en el que se prescindió del papel, la imprenta se desmanteló, se derribó el edificio y nos metimos en una oficina cualquiera. Estuve desde el plomo de las linotipias hasta internet.
RECEPCIÓN
ACTUALIDAD
– Antes de ese proceso, ¿cómo se recibían los anuncios y se distribuía el BOR?
– Casi todo por correo, lo que venía del Estado se recibía en la Delegación del Gobierno y si eran de Logroño venían los ordenanzas en persona. Luego se distribuía por suscripción pagada. Se mandaban ciertos boletines al Registro Oficial, a los ayuntamientos, ministerios, administraciones... También podía comprarse en las oficinas, aparecía alguno de vez en cuando pero muchas veces no venía nadie, a la gente no le interesaba el BOR.
– ¿Le culparon alguna vez de lo que salía publicado?
– Una vez me vino un señor amenazándome porque salía en el BOR una citación de la caja de recluta para un hijo que había fallecido, que cómo me atrevía a publicarle como desertor me dijo. Le indiqué que lo mandaba el Ejército, que fuese allí a ver qué ocurría. Más problema había con mucha gente que no pagaba los anuncios, porque se giraban y luego había que reclamarlos.
– Tendrían días especialmente intensos...
– Había leyes que interesaban y nos tirábamos hasta las 21.00 horas. Por ejemplo, cuando al cambiar el Gobierno había que publicar las competencias de las nuevas consejerías al día siguiente de aprobarse. Del Parlamento nos llegaban a trozos y nosotros estábamos a tope, faltaba el consejero pero todos los altos cargos estaban echando una mano en el boletín para que estuviese en la calle al día siguiente.
– Se jubiló hace diez años, ¿sigue leyendo el BOR?
– No lo veo. Desde que me jubilé no he abierto el BOR. La jubilación es cortar con todo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.