

Secciones
Servicios
Destacamos
Una Semana Santa primaveral, cambiante, alocada en lo meteorológico y con los frentes y borrascas atlánticas como protagonistas de unas jornadas de oscilaciones en los ... termómetros. Para quienes se queden en La Rioja y para aquellos que viajen fuera, que deberán preparar un equipaje en el que será conveniente no olvidar el paraguas o el chubasquero y ropa de abrigo para vestir en capas, ya que se auguran variaciones de hasta 15 grados entre las temperaturas diurnas y las nocturnas.
«La inestabilidad generalizada continuará durante la Semana Santa con el paso de varios frentes. Lluvias y chubascos repartidos, temperaturas más frías de lo normal para la época del año hasta el jueves, una jornada de tregua, a la espera de una nueva borrasca, que volverá a dejar precipitaciones en la tarde del viernes y en las jornadas posteriores», es el pronóstico que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para España, una previsión de la que no escapa La Rioja.
Tras el espejismo de la semana pasada, donde el mercurio escaló incluso hasta los 26 grados, la tradición parece imponerse en otra Semana Santa que rara vez esquiva la inestabilidad. Para este miércoles, inicio de los días festivos y de la operación salida de quienes optan por otros destinos, la Aemet pronostica en la comunidad «intervalos nubosos, tendiendo al final de la mañana a nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o localmente moderadas, abriéndose claros al final de la tarde. La cota de nieve ascenderá desde los 900 a los 1200 1.200 metros de altitud a lo largo de una jornada con las temperaturas mínimas en ligero descenso y heladas débiles en la Ibérica, localmente moderadas en cotas altas». El mercurio oscilará entre los 4 y 16 grados en Calahorra, entre los 2 y los 14 en Haro y entre los 3 y los 15 en Logroño.
El Jueves Santo llega la única tregua que prevé la Aemet, un día de cielos casi limpios y las máximas en 18 grados, en un ascenso térmico aún más pronunciado el día siguiente, Viernes Santo, cuando se pronostican temperaturas de 21 grados en Haro, de 23 en Logroño y de 24 en Calahorra. Y hasta ahí llegan las buenas noticias meteorológicas.
La entrada de una nueva borrasca atlántica a últimas horas del jueves devolverá las lluvias a partir de esa misma jornada y, aunque para el fin de semana aún cuelga la etiqueta de la incertidumbre, también parece que se impondrá la humedad en los tres posteriores días festivos. Junto a las precipitaciones, los termómetros descenderán desde el sábado entre 8 y 10 grados respecto al viernes y volverán a situarse entre los 14 y los 16 en las horas centrales (la media habitual en este mes es de 17,8 en la región) y las mínimas fijadas en el entorno de los 4 y los 6 (la media mensual es de 6,3) tanto en la capital y su entorno, como en La Rioja Alta y La Rioja Baja.
Con los mismo augurios de lluvia en la sierra riojana, la ropa de abrigo será aún más necesaria en esos municipios de la región, donde, por ejemplo en Villoslada de Cameros, tras subir desde los -1 y 13 previstos el día de Jueves Santo a los 6 y 17 en Viernes Santo volverán a caer en el resto de jornadas festivas, con mínimas de entre 1 y 3 y máximas de 9 a 11.
La Semana Santa fuera de la región tampoco invita al optimismo. Es el caso de Salou, uno de los destinos predilectos de los riojanos, donde aunque las bondades térmicas parecen aseguradas, con temperaturas entre los 9 y 19 grados, el chubasquero parece imprescindible, sobre todo en la segunda parte del periodo festivo, sábado, domingo y lunes. Más fresco, entre 8 y 10 grados de mínima y entre 14 y 16 de máxima (23 en Viernes Santo), se prevén en Noja y localidades limítrofes, también con mucha presencia riojana en los periodos vacaciones, donde las precipitaciones pondrán a prueba la paciencia de los viajeros y visitantes.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este miércoles, 16 de abril, y hasta el próximo lunes, 21 de abril, la segunda fase de la Operación Especial de Semana Santa, en la que se prevén 124.000 desplazamientos por las carreteras riojanas. En la primera fase, del viernes día 11 de abril hasta la medianoche del domingo se anunciaban otros 56.000 trayectos por la red viaria regional para un total de 180.000 durante todo el periodo festivo, el 2,47% más que en la Semana Santa de 2024, cuando se contabilizaron 2 accidentes con víctimas en las que pese a que no se registraron fallecidos sí hubo 3 heridos graves y uno leve.
Para estar al tanto de cualquier incidencia en carretera u obtener información y detalles, la Dirección General de Tráfico recuerda que se ofrece de forma puntual y gratuita en la web www.dgt.es, en la cuenta de X @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.