Borrar
'La promesa, después del temporal'. ::V entura Ávarez (Propiedad del Museo del Prado)
El tiempo de las promesas

El tiempo de las promesas

«La palabra es tan libre que da pánico / divulga los secretos sin aviso / e inventa la oración de los ateos. / Es el poder y no es el poder del alma / y el hueso de los himnos que hacen patrias», Mario Benedetti ('La Palabra')

Jorge Alacid

Logroño

Domingo, 27 de octubre 2019, 09:06

Este viernes volverán a doblar por La Rioja las campanas con el sepulcral toque de difuntos, una sombría alegoría de la mañana que se despierta, como cada 1 de noviembre, entre crisantemos y nichos, pero que también será el día inaugural de la campaña ... electoral cuyo horizonte apunta al 10N. Cuarta cita con las urnas en otros tantos años: se conoce que los españoles votamos estupendamente y además nos gusta. El 20 de diciembre del 2015, España votó PP pero sin el respaldo suficiente como para que Mariano Rajoy pudiera formar Gobierno. Seis meses después, en junio, tuvo más fortuna: uego de dinamitar los escaños de la oposición socialista y mandar a Pedro Sánchez lejos de Ferraz, Rajoy fue investido presidente... gracias al ahora muy olvidado respaldo socialista, abstención mediante. Lecciones de la historia: dos años después, el resucitado Sánchez expulsó a Rajoy del banco azul con su moción de censura y derrotó luego al PP de Pablo Casado en las generales de abril pero acabó sufriendo la misma enfermedad. Esa mayoría parlamentaria tan exigua que, fracasada toda negociación a izquierda y derecha, obligó al presidente a convocar nuevas elecciones. El toque fúnebre estará este viernes más que justificado: las campanas doblarán por todos los españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El tiempo de las promesas