Borrar
María Milagros, a la entrada de su tienda en el centro de la localidad.

Ver 7 fotos

María Milagros, a la entrada de su tienda en el centro de la localidad. J. R.

Ezcaray

Cualquier tiempo pasado fue mejor

La escasez de nieve en la estación de esquí repercute en la economía de hosteleros y comerciantes de Ezcaray y su entorno

Juan Marín Del Río

Viernes, 7 de febrero 2025, 21:24

Reinventarse o morir, no queda otra opción. La falta de nieve en la estación de esquí de Valdezcaray impacta en la economía de Ezcaray, el municipio al que pertenece. La oferta gastronómica que ofrece y la belleza de la sierra de la Demanda parecen estar reanimando el turismo de esta localidad de apenas 2.000 habitantes. Las pistas de la estación de Valdezcaray han abierto un total de 34 días durante la temporada de invierno (desde el 13 de diciembre), lo que convierte a este curso en uno de los peores de la última década.

Si bien para algunos locales «los esquiadores que vienen de fuera apenas pasan por el pueblo», comerciantes y hosteleros como Francis Paniego, chef del restaurante El Portal del Echaurren, aseguran que «la influencia de Valdezcaray es determinante, por eso todos echamos mucho de menos la nieve». Paniego considera que «en cuanto abren dos o tres pistas, ya se nota esa afluencia de gente que viene de Logroño, de Burgos o de Vitoria, y Ezcaray se pone a tope».

Los bares y restaurantes de Ezcaray notan el descenso de visitantes a la estación de esquí. Justo Rodríguez

  • Los bares y restaurantes de Ezcaray notan el descenso de visitantes a la estación de esquí JUSTO RODRÍGUEZ

El cambio climático y los ciclos cálidos parecen ser los culpables de que los amantes del esquí no puedan disfrutar de las pistas que dibuja el monte San Lorenzo. Lejos de suponer una amenaza para el turismo de Ezcaray, para Paniego se trata casi de una oportunidad. «Esto tampoco nos pasa solo a nosotros, también ocurre en otras estaciones de esquí en España y lo bueno que tiene la nuestra es su situación geográfica y las posibilidades que ofrece esta región», comenta el chef.

La estación de Valdezcaray ha abierto sus pistas 34 días mientras que hace tres años lo hizo hasta en 120 ocasiones

El portal del Echaurren es un referente de la gastronomía nacional, aunque el hotel-restaurante Casa Masip también forma parte del patrimonio de Ezcaray. María Ángeles Masip es una de las personas que ha hecho esto posible. «Hemos cerrado todo el mes de enero. Hace unos diez años, cuando había seguridad de que iba a nevar, los fines de semana siempre había mucha gente», recuerda.

Comerciantes como María Milagros Díez, de la tienda El Colmado, surte de productos gourmet a los vecinos y visitantes de Ezcaray, aunque a raíz de la nueva realidad turística del municipio ha modificado su forma de vender. «Trabajamos mucho por internet y la gente que antes se pasaba por la tienda cuando visitaba la estación, ahora nos hace los pedidos por la web», explica desde su establecimiento.

Un alud de alternativas

Las laderas del pico más alto de La Rioja, el San Lorenzo, y las infinitas sendas y caminos que discurren por los frondosos bosques de la sierra de la Demanda ofrecen una amplia oferta deportiva y lúdica para disfrutar cuando el esquí no es una opción posible.

Para Díaz, una ventaja que tiene la localidad es que «está muy cerca de las bodegas». Paniego aboga por «la promoción del turismo no solo en Ezcaray, sino en toda la región» e invita a conocer «un montón de productos que vienen del valle y una sierra magnífica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cualquier tiempo pasado fue mejor