

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 11 de abril 2025, 11:11
Los primeros días de la Semana Santa serán más frescos y lluviosos en buena parte de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por los efectos de la borrasca Olivier. El organismo estatal apunta a que a partir del Jueves Santo es posible que predomine el tiempo anticiclónico en el sur del territorio, donde habría menos probabilidades de precipitaciones, aunque no se descartan.
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, explicó ayer que la borrasca Olivier dejará este primer fin de semana de Semana Santa lluvioso en muchas zonas del país, sobre todo en el sur y en el oeste peninsulares. Las temperaturas serán suaves, pero algo más bajas.
En La Rioja, las previsiones indican que este sábado el cielo estará nuboso con chubascos que pueden ir acompañados de tormenta por la tarde. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso. Las mínimas estarán entre los 9 y 10 grados, mientras las máximas alcanzarán entre los 21 y 23 grados.
De hecho, la Aemet he emitido un aviso amarillo por lluvias y tormentas en La Ribera. La precipitación acumulada en una hora podrá alcanzar los 15 mm. El aviso estará activo de las cuatro de la tarde a las doce de la noche y la probabilidad de que este hecho suceda oscila entre el 40 y el 70%.
Un aviso de nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes. Dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.
Por el contrario, al día siguiente, las procesiones del Domingo de Ramos pueden verse afectadas por la lluvia, ya que los pronósticos auguran cielos nubosos con chubascos que se generalizarán por la tarde, y que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas. Las temperaturas mínimas rondarán los 10 grados y las máximas estarán en ligero descenso y no superarán los 19 grados.
El Lunes Santo, el cielo estará nuboso con chubascos dispersos, sobre todo en zonas de montaña. Las temperaturas irán en ligero descenso y oscilarán entre mínimas de 7 y 8 grados y máximas de entre 19 y 20 grados.
A partir de esos días, la previsión es más imprecisa: para el Martes Santo, la Aemet pronostica una probabilidad de lluvia del 100%, mientras las temperaturas oscilarán entre los 5 grados de mínima y los 17 de máxima en Logroño; entre los 4 y 15, en Haro; y los 6 y 16, en Calahorra.
El Miércoles Santo, la posibilidad de precipitaciones es del 95% en Logroño y Haro y del 100% en Calahorra. Descienden las temperaturas, que estarán entre los 4 grados de mínima y los 15 de máxima en Logroño; entre los 3 y 14, en Haro; y entre los 4 y 16, en Calahorra .
El Jueves Santo disminuye hasta el 30% la probabilidad de lluvia en Logroño; al 35, en Haro; y al 25, en Calahorra, mientras las temperaturas oscilarán entre los 3 grados de mínima y los 17 de máxima en Logroño y Haro y entre 4 y 17 en Calahorra.
Nueve provincias y la ciudad autónoma de Melilla están en aviso amarillo por lluvias, tormentas, olas y viento. La agencia estatal explica que el acercamiento de la borrasca Olivier por el suroeste provocará un aumento de la inestabilidad en la Península y una reducción de la misma en Canarias. Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte del territorio nacional, aunque con menor probabilidad en el este y nordeste peninsular, al igual que en Baleares. Los chubascos más intensos se localizarán en la mitad occidental peninsular. Las temperaturas diurnas continuarán en descenso.
El domingo 13 y el lunes 14 de abril se esperan chubascos y tormentas, con mayor probabilidad e intensidad en la mitad norte y sureste peninsular; y, por el contrario, menos probables en el suroeste. El viento procederá del oeste o suroeste, flojo el domingo y con rachas fuertes en el mar de Alborán y litoral gallego el lunes. Las temperaturas diurnas continuarán en descenso y los valores serán similares a los habituales. En Canarias se esperan probables chubascos moderados.
Desde el martes 15 al 18 de abril, Viernes Santo, se prevén precipitaciones que serán más probables e intensas en la mitad noroeste peninsular y, por el contrario, menos probables y menos intensas en el área Mediterránea.
Las temperaturas bajarán de nuevo, hasta valores por debajo de los habituales. En Canarias se prevén vientos alisios sin precipitaciones. A partir de Jueves Santo, el escenario más probable indica una disminución generalizada de la inestabilidad y recuperación de las temperaturas. No obstante todavía hay probabilidad de precipitaciones en el tercio noroeste peninsular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.